García Mota: un milagro de 90 años

Diócesis de Málaga
Diócesis de Málagahttps://www.diocesismalaga.es/
La diócesis de Málaga es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Málaga.

Activo en facebook, centrado en escribir sus memorias, este sacerdote graba un vídeo por su cumpleaños, en el que considera su vida «un auténtico milagro».

[iframe width=»560″ height=»315″ src=»https://www.youtube.com/embed/hVBirfYu6H8″ frameborder=»0″ allow=»accelerometer; autoplay; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture» allowfullscreen ]

«Dios ha puesto su mano sobre mí y me ha traído hasta aquí»

Francisco García Mota cumple 90 años este viernes 19 de junio, y envía un mensaje de agradecimiento a Dios por su vida. «He sido desde siempre un niño muy enclenque, quién me iba a decir que iba a llegar a los noventa años. Mi vida ha sido un milagro, Dios ha puesto su mano sobre mí y me ha traído hasta aquí. No estoy arrepentido de nada, he hecho cosas muy torpes, de las que tengo que pedir perdón. Mi intención ha sido siempre agradar a Dios, ser un cristiano y un sacerdote ejemplar. A quienes he dañado les pido perdón, y a los demás, que recen por mí para que continúe hasta donde Dios quiera».

Entrevista a Francisco García Mota.

Canónigo emérito de la Catedral de Málaga, capellán de su santidad y con una calle dedicada desde 2011 en el centro histórico de la capital, en el tramo lateral del Palacio de la Aduana, este sacerdote sigue dando ejemplo de dedicación en estos momentos, en los que ha aprovechado el confinamiento para avanzar en sus memorias, que resumen los muchos momentos vividos al servicio de la Iglesia y de los hermanos.

Francisco García Mota nació en 1930 en Cortes de la Frontera, pueblo que lo nombró Hijo Predilecto, siendo además miembro de número de la Real Academia de Bellas Artes de San Telmo de Málaga, correspondiente de la Real Academia de Bellas Artes Santa Isabel de Hungría de Sevilla.. Se ordenó sacerdote en la capilla del Seminario de Málaga el 8 de diciembre de 1954.

Deán de la Catedral durante casi 20 años, publicó recientemente un libro sobe el coro del templo mayor malagueño, “El coro de la Catedral Basílica de Málaga. Una joya del barroco español”, editado por la Fundación Málaga.

Muy ligado a la educación desde tiempos de D. Ángel Herrera, fue superior-educador en el Seminario, formó parte del impulso que dio lugar al patronato diocesano de Enseñanza que aunaba las escuelas rurales, semilla de la actual Fundación Victoria y enseñó Pedagogía y teoría e Historia de la Educación en la Universidad de Málaga. Con D. Emilio Benavent, se encargó de acompañar a la primera comunidad de la parroquia de Nuestra Señora de la Paz, en la barriada del mismo nombre. Y acompañó a D. Ramón Buxarrais en todo su ministerio, recordando especialmente la decisión de su marcha.

Ana María Medina

Contenido relacionado

Enlaces de interés