Funeral de Dª Rosario Gutiérrez, madre política del Rvdo. Rafael Carmona (Parroquia de Santiago-Puente Genil)

Diócesis de Málaga
Diócesis de Málagahttps://www.diocesismalaga.es/
La diócesis de Málaga es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Málaga.

Homilía del obispo emérito de Málaga, Mons. Jesús Catalá, durante el funeral de Dª Rosario Gutiérrez, madre política del Rvdo. Rafael Carmona.

FUNERAL DE Dª ROSARIO GUTIÉRREZ, MADRE-POLÍTICA DEL RVDO. RAFAEL CARMONA

(Parroquia de Santiago-Puente Genil, 4 octubre 2025)

Lecturas: Bar 4, 5-12.27-29; Sal 68, 33-37; Lc 10, 17-24.

1.- Pecado del pueblo de Israel y perdón de Dios

El pueblo de Israel, como nos ha dicho el profeta Baruc, tuvo que ir al destierro (cf. Bar 4, 10) y sufrir catástrofes, porque se apartó del Dios verdadero, dando culto a falsos dioses (Bar 4, 6-7); se olvidaron del Señor, que les había alimentado (cf. Bar 4, 8) y se alejaron de la ley de Dios (cf. Bar 4, 12). Nosotros también nos alejamos de Dios en nuestra vida; y eso va en perjuicio nuestro.

El profeta anima al pueblo a pedir perdón al Señor, a buscarlo con empeño y a volver de nuevo a él, porque Dios ofrece su perdón, se acuerda de su pueblo (cf. Bar 4, 27-28) y espera que regresemos a él.

El Señor también nos invita a cada de uno de nosotros a pedir perdón de nuestros extravíos y lejanías de Dios, para volver a la casa paterna; porque él nos espera con amor e impaciencia, como esperaba el padre bueno de la parábola al hijo que se había alejado, derrochando todos sus bienes (cf. Lc 15, 11-32).

2.- Llamados a gozar de la eternidad

Estamos llamados a gozar de la eternidad. El acontecimiento de la muerte de un ser querido nos puede servir para plantearnos cómo caminamos en esta vida hacia Dios; y plantearnos el binomio “temporalidad” y “eternidad”. Podemos preguntarnos si ponemos más nuestro corazón en lo temporal o en la eternidad, a la que estamos llamados.

La situación del pueblo de Israel podemos aplicarla a nosotros; y hemos de confiar en el Señor, quien, aunque permite que pasemos por pruebas y desgracias, nos mandará el gozo eterno de la salvación (cf. Bar 4, 29). ¿Buscamos los goces temporales, caducos, o buscamos el “Gozo” que llenará nuestro corazón?

Dios quiere nuestra salvación y que gocemos con él de la vida eterna. Estamos llamados a gozar de la eternidad; y no podemos quedarnos con las migajas de los goces temporales.

Nuestra hermana Rosario ha vivido una larga vida, acercándose a los cien años. Hoy damos gracias a Dios por su larga presencia en la tierra y por todo el bien que ha hecho a su familia y a las personas que la han conocido.

Cada uno puede dar gracias a Dios por sus encuentros con Rosario. A pesar de las limitaciones humanas que todos tenemos, ella ha sido un signo del amor de Dios. ¡Dad gracias a Dios por ella!

Pero, aun siendo muchos años, no tiene comparación con la eternidad. Ella ha sido llamada para gozar de la presencia de Dios en el país de la vida por toda la eternidad. Si pudiera hablarnos, nos diría que toda su larga vida en la tierra no es comparable con el gozo eterno, del que ahora ella ya está disfrutando.

3.- Nuestros nombres están inscritos en el cielo.

El evangelista Lucas presenta el pasaje en el que los discípulos de Jesús volvieron con alegría, diciéndole: «Señor, hasta los demonios se nos someten en tu nombre» (Lc 10, 17).

Pero el Señor les respondió: «No estéis alegres porque se os someten los espíritus; estad alegres porque vuestros nombres están inscritos en el cielo» (Lc 10, 20), la verdadera patria.

Ésta es la gran verdad de nuestra fe: nuestros nombres están inscritos en el libro de la Vida; y fueron escritos el día de nuestro bautismo; desde ese momento Dios nos regaló el gran don de ser hijos suyos y hermanos en su Hijo Jesús.

4.- La vida cristiana como camino de las virtudes teologales

En el bautismo se nos infundieron las tres virtudes teologales: fe, esperanza y caridad, que nos permiten estar en sintonía con Dios. Es muy importante la sintonía, porque existen muchas ondas en el ambiente. Para escuchar una emisora de radio o de televisión es preciso “sintonizar”, de lo contrario no hay comunicación.

Para escuchar a Dios y hablar con él, para mantener una relación personal hay que sintonizar con él; porque las cosas del mundo pueden obstaculizar e impedirnos la sintonía.

De esta manera podremos gozar de la vida eterna ya en este mundo de manera incoada. Se suele decir que después de la muerte viene la vida eterna; pero la fe nos dice que el Señor nos ha regalado la posibilidad de la gozar de la vida eterna ya en esta vida.

Nuestra hermana Rosario fue bautizada en su infancia en esta parroquia y caminó como discípula del Señor, viviendo como hija adoptiva de Dios; y ello le permitió amar a Dios y ofrecer su amor a sus semejantes; este es el mandamiento doble del amor, que es lo más importante del cristianismo.

La luz del cirio pascual, encendida al iniciar la celebración, nos recuerda que hemos sido iluminados por el Espíritu Santo, para llevar una vida en consonancia con el evangelio o en sintonía con Dios. ¡Ojalá el funeral de nuestra hermana Rosario nos sirva para retomar la sintonía con Dios!

Nuestra vida temporal es un camino hacia Dios-Padre, que nos ha adoptado como hijos y nos ha hecho hermanos en Cristo Jesús.

Ahora le pedimos al Señor que culmine el camino que nuestra hermana Rosario inició en el bautismo y la acoja definitivamente en sus brazos para gozar de la eternidad.

5.- Dios revela las cosas importantes a los pequeños

En su oración al Padre, Jesús, lleno de alegría en el Espíritu Santo, dijo: «Te doy gracias, Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque has escondido estas cosas a los sabios y entendidos, y las has revelado a los pequeños» (Lc 10, 21).

Como bien sabemos, para llenar un recipiente debe estar previamente vacío. El corazón de los orgullosos, de los prepotentes, de los egoístas, de los que no creen ni aman, está ya lleno y no puede llenarse.

Es preciso vaciar nuestro corazón, para que se pueda llenar del amor de Dios y de su presencia. Como dijo Jesús, solo revela las cosas divinas e importantes a los pequeños, a los que confían en él, a quienes lo esperan todo de su amor.

También nos dice el Señor: «Venid a mí todos los que estáis cansados y agobiados, y yo os aliviaré» (Mt 11, 28-29). Queridos hermanos, descansemos nuestra vida en los brazos del Señor; pongamos nuestra vida en sus manos, como ponemos hoy la vida de nuestra hermana en manos de Dios, porque son las mejores manos, que nos puedan acoger.

Nuestra hermana Rosario pudo llenarse en esta vida temporal de las cosas de Dios, que le proporcionaron alegría, luz y paz. Ahora pedimos que su corazón quede totalmente lleno del amor y del gozo eterno de Dios.

La frase “descanse en paz” tiene dos acepciones: una pagana, que expresa el deseo del descanso de los duros trabajos de esta vida; pero cuando los cristianos decimos: “descanse en paz”, nos referimos al descanso en la paz del Señor. La muerte de nuestra hermana Rosario ha sido una muerte en el Señor; y, a partir de ahora, vive en el Señor, descansa en la paz y en el gozo eterno de Cristo.

El mes de octubre está dedicado espiritualmente al rezo del Santo Rosario. Hagamos este acto de piedad, para meditar los misterios de la vida del Señor y acompañemos a la Virgen del Rosario en la contemplación de la vida divina, para que refuerce nuestra fe, nuestra esperanza y nuestra caridad.

Nuestra hermana Rosario ha rezado muchos “Rosarios”. No perdamos esa buena costumbre. 

¡Que la Virgen María acompañe a nuestra hermana Rosario hasta la eternidad, para que pueda contemplar a quien amó ya en esta vida terrena! Amén.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

El Obispo de Málaga acude al estreno del musical Godspell

El Obispo de Málaga, D. José Antonio Satué, acudió el jueves...

Manuel Vera Duarte: «El perdón de Juan Duarte me ha servido mucho en la...

Manuel Vera Duarte, familiar directo del beato mártir yunquerano Juan Duarte,...

Nuevos nombramientos (28 de octubre)

El Sr. Obispo, D. José Antonio Satué, ha hecho públicos los...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.