Fundación Iberdrola y el Cabildo Catedral firman un convenio para la iluminación interior del templo

Diócesis de Málaga
Diócesis de Málagahttps://www.diocesismalaga.es/
La diócesis de Málaga es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Málaga.

La Catedral de Málaga contará con un nuevo sistema de iluminación ornamental interior tras el convenio firmado hoy entre la Fundación Iberdrola España y el Cabildo Catedralicio. Con este convenio se renovará el aspecto interior lumínico con tecnología LED de última generación que permitirá reducir el gasto energético del templo, así como la reducción de sus emisiones de CO2. 

El proyecto, dotado con una inversión de 200.000 euros, contempla la instalación de tecnología LED de última generación con el objetivo de reducir el consumo energético del templo y poner en valor su patrimonio arquitectónico.

Esta inversión contribuirá a realzar la belleza de la arquitectura siloesca del templo, caracterizada por un alzado que combina la superposición de elementos con el mantenimiento de proporciones clásicas. Entre sus rasgos más representativos se encuentran los pilares cruciformes sobre pedestal, con semicolumnas adosadas rematadas por capiteles donde destaca el denominado “dado brunelleschiano”, así como sus amplias naves y largas bóvedas.

Al acto de la firma, han acudido el obispo Mons. Jesús Catalá Ibáñez, administrador apostólico de Málaga; Jaime Alfonsín, presidente de la Fundación Iberdrola España, y el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre Prados. Igualmente, han estado presentes el delegado de Iberdrola en Andalucía, Antonio Fernández, y diversos miembros del Cabildo Catedralicio encabezados por el deán, José Manuel Ferrary. 

El obispo Mons. Jesús E. Catalá Ibáñez, ha destacado que “la catedral de la Diócesis malacitana, iniciada a principios del s. XVI y reconstruida a finales del s. XVIII, ha mantenido su estilo renacentista, fiel al primer proyecto de Ventura Rodríguez que no se terminó de construir; por eso la llamamos una “sinfonía inacabada”. Tras varios siglos, hemos retomado el proyecto inicial para dotarla de unas cubiertas, que eliminen las filtraciones de agua y sus consecuencias nefastas, para salvarla de su lenta destrucción. Con el proyecto de iluminación interna, gracias a la Fundación Iberdrola España, quedará ahora embellecida por dentro, resaltando su belleza y pudiendo ser apreciada mucho mejor”.

Firma del convenio entre Fundación Iberdrola España y el Cablido Catedralicio
El deán, José Manuel Ferrary durante su intervención en la firma del convenio entre Fundación Iberdrola España y el Cablido Catedralicio

Para Jaime Alfonsín, presidente de la Fundación Iberdrola España, “la Catedral de Málaga es uno de los grandes símbolos del patrimonio histórico y legado de nuestro país. Con esta intervención, queremos poner en valor su riqueza artística y arquitectónica mediante una iluminación sostenible y eficiente. Esta actuación refleja el compromiso de la Fundación con la cultura, el arte y la conservación del legado común”.

Foto de familia de los asistentes al acto de firma del convenio entre Fundación Iberdrola España y el Cablido Catedralicio
Foto de familia de los asistentes al acto de firma del convenio entre Fundación Iberdrola España y el Cablido Catedralicio

Igualmente, el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ha subrayado que esta destacada actuación “está alineada con la estrategia del Ayuntamiento de apuesta por la eficiencia energética y la sostenibilidad urbana, dentro de la cual está desarrollando un plan municipal que permitirá que a final de año el alumbrado público alcance el 100% con tecnología LED; al tiempo que contribuye a la puesta en valor del patrimonio de la ciudad y, en especial, de la Catedral de Málaga”.

Firma del convenio entre Fundación Iberdrola España y el Cablido Catedralicio
Firma del convenio entre Fundación Iberdrola España y el Cablido Catedralicio

Por su parte, el deán de la Catedral, José Manuel Ferrary, además de agradecer tanto al Sr. Obispo como al presidente de la Fundación y al alcalde su interés en que este proyecto se convierta pronto en una realidad, ha explicado que en unos meses se iniciarán unos estudios previos para la instalación del nuevo sistema de iluminación, porque primero hay que revisar la instalación antigua, por lo que se estima que la intervención pueda estar teminada en un plazo que va entre los ocho meses y el año.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Los Equipos de Nuestra Señora clausuran el curso con Mons. Catalá

NoticiaMatrimonio Publicado: 07/07/2025: 200 <!-- ...

¿Eres catequista y quieres ganar el Jubileo? Aquí, dos oportunidades de hacerlo

La Delegación de Catequesis está preparando la celebración jubilar de aquellos...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.