Fe y razón se encuentran en el Colegio Médico

Diócesis de Málaga
Diócesis de Málagahttps://www.diocesismalaga.es/
La diócesis de Málaga es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Málaga.

A las 19 horas, en el Salón de Actos del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Málaga, en la Calle Curtidores, 1.

«La gran tarea encomendada a la Iglesia sigue siendo unir fe y razón, unir la mirada que va más allá de lo tangible y la simultánea responsabilidad racional. Esta responsabilidad nos ha sido dada por Dios. Ella es lo que distingue al ser humano». Con estas palabras se expresa Benedicto XVI en la entrevista concedida a Peter Seewald y que nutre las páginas del libro "Luz del Mundo".

El diálogo de la fe y la razón no sólo es fomentado por la Iglesia, sino que es defendido también por científicos de toda disciplina, que creen firmemente que el objetivo de ambas es buscar la felicidad del hombre.

En estos días, el Colegio Médico de Málaga celebra el XIII Ciclo de Antropología Médica, bajo el lema "El hombre, entre el infinito y la nada". Su director, José Mª Porta Tovar, analiza en este reportaje la relación actual entre la fe y la ciencia, y sus implicaciones en temas como el inicio de la vida, la determinación genética y la astrofísica, que exigen de nosotros una respuesta fundamentada y liberadora.

Programa

9 de mayo

-El hombre, entre el espíritu y la ciencia: Stephen     Hawkins

Prof. Eduardo de Teresa Galván, jefe de servicio de cardiología, Hospital Clínico Universitario, Málaga.

10 de mayo

-El hombre y sus genes:      libertad o determinismo

Prof. Javier Porta Pelayo, profesor de biotecnología, Universidad "Pablo de Olavide", Sevilla.

11 de mayo

-El hombre y la imagen de Dios

Prof. Ignacio Núñez de Castro, catedrático de biología molecular, Universidad de Málaga.

12 de mayo

-La epigenética, un puente a la libertad

Prof. Juan Gibert Rahola, catedrático de neurofarmacología, Universidad de Cádiz.

13 de mayo

-El hombre, más allá de las estrellas

Prof. Alberto J. Castro Tirado, investigador del Instituto de Astrofísica, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Granada.   

 

Contenido relacionado

La parroquia de San Patricio en Málaga gana el Jubileo en el Cotolengo

Alrededor de 200 fieles de la parroquia de San Patricio peregrinaron...

La Iglesia defiende la regularización extraordinaria de los migrantes

En la convocatoria con motivo del Círculo de Silencio del mes...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.