Este jueves se presenta «Desde lo hondo» en rueda de prensa

Diócesis de Málaga
Diócesis de Málagahttps://www.diocesismalaga.es/
La diócesis de Málaga es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Málaga.

El oratorio flamenco se comercializa en un disco a beneficio de Cáritas Diocesana.

El jueves 14 de noviembre se presenta en rueda de prensa el disco «Desde lo hondo», un trabajo del sacerdote diocesano Francisco Castro y cuyos beneficios se destinarán a Cáritas Diocesana de Málaga. El lunes 18 de noviembre, a las 19.30 horas, tiene lugar la presentación del proyecto «Desde lo hondo» en la Catedral. La entrada será gratuita hasta completar el aforo. El CD puede comprarse ese mismo día, durante el acto, y posteriormente en la Librería Diocesana. Los beneficios que se obtengan se destinarán a Cáritas Diocesana de Málaga.

Este trabajo se trata de un oratorio flamenco en el que han participado, de forma desinteresada, artistas de la talla de Antonio de Canillas, Belén Navarro, Virginia Gámez y Chato de Málaga, y los guitarristas Francisco Castro y Gabriel Valera, entre otros. La entrada será gratuita hasta completar el aforo. El CD podrá comprarse el día de la presentación, durante el acto, y posteriormente en la Librería Diocesana. Los beneficios que se obtengan se destinarán a Cáritas Diocesana de Málaga.

«Desde lo hondo» es un proyecto promovido por la Diócesis de Málaga en el marco del Año de la fe. Sigue la inspiración de Benedicto XVI al sugerir un «atrio de los gentiles» como lugar de encuentro y de propuesta de la fe cristiana.

En este proyecto colaboran gratuitamente artistas locales, que vierten al lenguaje flamenco los principales contenidos del mensaje cristiano y toda la gama de sentimientos asociados a la fe. «Desde lo hondo» encarna en un modo de expresión popular la experiencia creyente de la Iglesia y es una invitación a la plegaria. El CD reúne 15 temas que recorren toda la historia de la salvación, en cinco actos, titulados «preparación», «plenitud del tiempo», «encuentro», «redención» y «esperanza».

El proyecto no tiene fin lucrativo, sino evangelizador. Gracias al sistema de registro Creative commons, los temas que componen «Desde lo hondo» podrán ser libremente reproducidos y reinterpretados, siempre que sea sin fin lucrativo. Es el deseo de los participantes en el proyecto que los beneficios de la venta de este CD vayan destinados a Cáritas Diocesana.

TEMAS DEL DISCO

1- Desde lo hondo (Salmo 129 – melodía de M. Manzano; adaptación flamenca acompañada por aires de taranta). Canta: Chelo Soto. Viola: Arkaitz Mendía.

2- Alabemos al Señor (Salmo 146 – milonga). Canta: Antonio de Canillas. Guitarra: Gabriel Cabrera de los Gazules.

3- Tú eres mi Dios (Salmo 63 – zambra). Canta: Belén Navarro. Guitarra: Francisco Castro.

4- Cántico de María (bulerías). Canta: Virginia Gámez. Guitarra: Curro de María. Coros: María José Molero

5- Misterios de gozo (guajira). Canta: Pepe de Campillos. Guitarra: Gabriel Cabrera.

6- La Palabra se hizo niño (bambera). Canta: Paqui Corpas. Guitarra: Manolo Santos.

7- Pregón de Jesús (jaberas). Canta: Antonio de Canillas. Guitarra: Gabriel Cabrera.

8- Pozo de Sicar (bulerías). Canta: Rosa Linero. Guitarra: Rubén Portillo.

9- Pasión (cantes de trilla-liviana-martinete-seguiriyas). Canta: Francis Bonela. Percusión: Fran Núñez. Taconeo: Sandra Cisneros.

10- Lágrimas de Pedro (soleá). Canta: Chato de Málaga. Guitarra: Antonio Soto.

11- Iuxta crucem (petenera). Canta: Virginia Gámez. Guitarra: Curro de María.

12- Resurrección (sevillanas). Canta: Mª José Molero. Guitarra: José Manuel Millán y Francisco Castro. Flauta rociera: Emilio Ortigosa.

13- La pesca (alegrías). Canta: Chato de Málaga. Guitarra: Juan José Suárez «Paquete».

14- Maranathá (tangos). Canta: Miguel Astorga. Guitarra: Pepe Justicia. Coros: Blanquito Heredia. Bajo: Pepe Cotta.

15- Id al mundo entero (rumba). Canta: Ixcís. Guitarra: Francisco Castro. Bajo: Karl Hoffman.

Contenido relacionado

«Se fundieron oración y cultura junto a Madre María del Socorro, a quien todos...

La comunidad de monjas Mínimas de Archidona celebró, los últimos días...

«Me prometí que esta obra iba a disfrutarla, y lo estoy haciendo»

El 12 de abril de 2025 se cumplirá un año de...

¿Cómo rezar con el jubileo en el mes de abril? Fraternidad y vida consagrada

La Diócesis de Málaga ofrece un guion cada mes para poder...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.