«Estas «Olimpiadas» son una oportunidad para crecer»

Diócesis de Málaga
Diócesis de Málagahttps://www.diocesismalaga.es/
La diócesis de Málaga es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Málaga.

Del 10 al 15 de mayo, las Hijas de María Auxiliadora de Sevilla acogen los XXVIII Juegos Internacionales de la Juventud Salesiana, en los que participarán un grupo de jóvenes malagueños. María Benisty Ingelmo, antigua alumna del Colegio María Auxiliadora de Marbella, estudia Educación Social en la UMA y es una de las jóvenes que coordinan la participación desde Málaga.

Más de 1.500 jóvenes deportistas procedentes de 15 países participarán en esta competición

Se trata de unos Juegos Internacionales, todo un honor que se celebren en Andalucía, ¿no?
Así es, ya son los 28º. En España se han celebrado en varias ocasiones: en 1992 en Barcelona, en 1999 en Valencia y en 2000 en Madrid.

¿Es la primera vez que participas en estos Juegos?
Sí, y me han encomendado la tarea de animar la participación de voluntarios, que son fundamentales para la organización de este acto tan especial para toda la Familia Salesiana. Así que aprovecho para invitaros a que os animéis a participar con nosotros. No tenéis más que inscribiros en la web: pgsisevilla2017.es

¿En qué consisten estos Juegos?
Son un evento deportivo y mucho más. Bajo el lema “La mejor experiencia”, reúnen a más de 1.500 jóvenes deportistas, de entre 14 y 18 años, procedentes de 15 países. Se dividirán en 100 equipos masculinos y femeninos que competirán en cinco disciplinas deportivas: fútbol, baloncesto, voleibol, fútbol sala y tenis de mesa. Los más de 300 torneos se celebrarán en los centros deportivos del Instituto Municipal de Deportes (IMD) y de la Universidad Pablo de Olavide. Estos Juegos son también un medio para educar en valores a los niños y jóvenes que participan y una oportunidad para crecer. Como nos decía Don Bosco, el fundador de la congregación salesiana, el objetivo es ayudar a que los jóvenes sean buenos cristianos y honrados ciudadanos. Además del deporte, la oración y la convivencia estarán presentes, pues no olvidamos que somos cristianos y nos une la fe.

Personalmente, ¿qué espera de esta experiencia?
Estoy muy ilusionada. Me llama mucho la atención la experiencia que vamos a vivir de intercambio con jóvenes de otras culturas e idiomas, va a ser una riqueza para todos. También es una experiencia de solidaridad. Cada año, los salesianos conceden una beca a un país con dificultades económicas y políticas. Las Hijas de María Auxiliadora tienen centros juveniles en Damasco y en los campos de refugiados en el Líbano, así que participarán 13 niñas residentes en dichos campos de refugiados, que van a disputar el torneo de voleibol.

Encarni Llamas Fortes

Contenido relacionado

Mons. Pérez: «El Papa Francisco ha dejado en nuestros corazones aquello que ha vivido...

Monseñor Francisco Pérez, arzobispo emérito de Pamplona, desde Málaga, donde emplazó...

«Los sacerdotes estamos también necesitados del perdón y de la misericordia de Dios»

En la mañana del Miércoles Santo, la Catedral de Málaga acogió...

Mons. Jesús Catalá: «El pontificado de Francisco ha enriquecido a toda la Iglesia»

Mensaje de Mons. Jesús Catalá ante el fallecimiento del Papa Francisco....

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.