El proyecto «vive y camina» experimenta una gran demanda en Málaga

Diócesis de Málaga
Diócesis de Málagahttps://www.diocesismalaga.es/
La diócesis de Málaga es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Málaga.

Mujeres drogodependientes y con alto riesgo de exclusión social son atendidas por las Adoratrices.

La comunidad de religiosas Adoratrices de Málaga tiene como misión, desde hace 108 años, la promoción y liberación de la mujer marginada y explotada por la prostitución, las drogas o víctimas de otras situaciones que la esclavizan: violencia de género, trata, inmigración u otras.            

Para sus fines siempre ha optado por programas integrales de  atención. El programa «vive y camina» apuesta por estas mujeres y se compromete a contribuir en un cambio social donde exista una mayor sensibilización y denuncia de aspectos que no respeten los derechos humanos.   En la actualidad y dentro del programa «Vive y Camina» atienden  a jóvenes y mujeres que acceden por Puerta Única, Proyecto Hombre y otras entidades, existiendo una gran demanda de plazas ya que en Málaga hay pocas opciones.   El programa tiene dos proyectos: Proyecto Vive (de atención a la mujer con problemas de drogodependencia) y el Proyecto Camina (de atención a la mujer en alto riesgo de exclusión social).

PROYECTO VIVE                      

El Proyecto Vive surge de la necesidad de acoger y acompañar a mujeres toxicómanas que carecen de personas o familia que le puedan hacerle el seguimiento mientras participan en Proyecto Hombre, en la fase de acogida.  Con este proyecto se pretende la incorporación en inserción social de la mujer. Desde el centro de Adoratrices se le ofrece atención sociolaboral, apoyo psicológico, educativo, médico, jurídico y formativo. 

PROYECTO CAMINA           

El Proyecto Camina surge para acoger a mujeres que carecen de un ambiente social normalizado. Del mismo modo, se pretende la incorporación social de la mujer ofreciendo diferentes recursos tales como atención sociolaboral, psicológica, médica, jurídica, así como talleres de formación.

Más información en www.diocesismalaga.es

Contenido relacionado

El Camino Neocatecumenal celebra 50 años en la diócesis de Málaga

El Sr. Obispo ha presidido este sábado 29 de marzo la...

«Hemos de aprender a distinguir entre grupos violentos de inspiración islámica y el islam...

La revista Ecclesia, de la CEE, entrevistó el pasado día 30,...

Las claves de la película «La Pasión de Cristo», con el P. Miguel Segura,...

El próximo sábado, 5 de abril, la parroquia de San Patricio...

Enlaces de interés