El Emmanuel, teatro para remover conciencias

Diócesis de Málaga
Diócesis de Málagahttps://www.diocesismalaga.es/
La diócesis de Málaga es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Málaga.

La asociación cultural El Emmanuel, de la Parroquia Santa María de la Amargura, cuenta con un grupo de teatro que lleva funcionando cinco años. Actualmente trabajan con temáticas de crítica social, para remover conciencias.

La idea de hacer teatro surgió de un grupo que tenía ganas de evangelizar de una manera diferente. «Empezamos a hacer obras de santos, pero pensamos que también era bueno hacer crítica social, con la idea de despertar conciencias», cuenta Mabel Caro, una de las actrices.

La última obra que han interpretado «¡Anda mi madre!», cuenta con tres actos y una temática común: el trato a nuestros mayores. «En el primer acto, las personas son de escala social baja; en el segundo acto, media; y en el tercer acto, de clase alta. Lo que tienen en común todos ellos, es que la persona mayor que está en casa, les estorba. Hay una serie de acciones algo esperpénticas y jocosas. Lo llevamos a situaciones cómicas que gustan a todos. Recibimos muchas felicitaciones», explica Loli Ibáñez, otra de las actrices. Jesús Jiménez, el director, nos cuenta que, además de esta obra, ya han interpretado otras en una residencia de ancianos o a beneficio de Cáritas.

«Hemos estado en el festival de Cómpeta, haciendo la obra en su Iglesia. También en las Hermanitas de los Pobres, en el instituto de Alhaurín, en el centro de educación especial para sordomudos La Purísima, etc.», detalla el técnico de luces y sonido, José Fúster.

Entre los proyectos futuros tienen previsto trabajar con la Asociación Piel de Mariposa. La temática trataría sobre niños que padecen esta enfermedad considerara rara.

La Parroquia Santa María de la Amargura, les ha cedido un espacio para poder ensayar sus obras porque la mayoría del grupo vive su fe en esta Iglesia. Mabel Caro acentúa: «Estamos dispuestos a desplazarnos. Nuestra asociación es sin ánimo de lucro, ponemos la interpretación y el decorado. Si alguna parroquia, asociación, ONG, etc. quiere conseguir dinero para una buena causa, no tiene más que contar con nosotros».

Rafa Molero / Patricia Carrillo

Contenido relacionado

Coín: Iglesia de San Juan Bautista y San Andrés

La Iglesia de San Juan Bautista data del s. XVI, comenzó...

¿Quién fue el humillado?

Judas, Pedro, Herodes, Barrabás, el Cireneo, la Verónica, Longinos, el discípulo...

Domingo de Ramos y Triduo Pascual, en Iglesia Noticia

NoticiaIglesia Noticia Publicado:...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.