El cuento de la religiosa Victoria de la Cruz

Diócesis de Málaga
Diócesis de Málagahttps://www.diocesismalaga.es/
La diócesis de Málaga es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Málaga.

La misionera malagueña, Victoria de la Cruz García, que este año habría cumplido 111 años y falleció en Japón el 4 de junio, ya tiene un cuento. El relato, escrito por la periodista de la Diócesis de Málaga, Ana Medina, narra la historia de esta religiosa adoratriz y cómo llegó al país nipón en 1936, donde fue testigo de acontecimientos como la II Guerra Mundial y los bombardeos nucleares de Hiroshima y Nagasaki.

Durante sus años como misionera, Victoria de la Cruz ejerció su labor en distintos colegios de Japón, recibiendo incluso una condecoración del gobierno japonés y llegando a ser superiora en varias de las comunidades por las que ha pasado. Ha fundado numerosos centros, como el Colegio de las Adoratrices en la ciudad de Dos Palos, en California, donde residió seis años.

No me cuentes cuentos es un proyecto colectivo liderado por Kloshletter y Prodigioso Volcán que busca contar de otra forma la historia inspiradora de cien mujeres españolas con vidas apasionantes que, en muchos casos, han pasado desapercibidas.

Para leer el micro-cuento pincha aquí:

Victoria de la Cruz, la monja que rezaba al son de las castañuelas

Beatriz Lafuente

Contenido relacionado

Conferencia sobre ética y neurociencia en el CESET

El Centro Superior de Estudios Teológicos (CESET) y la Asociación Gálvez...

¿Por qué lloró?

Judas, Pedro, Herodes, Barrabás, el Cireneo, la Verónica, Longinos, el discípulo...

Comentario en texto al Evangelio por Cati Salvador

La profesora de los centros teológicos Cati Salvador invita a profundizar...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.