El Colegio Sagrada Familia El Monte celebra 100 años de vida en Málaga

Diócesis de Málaga
Diócesis de Málagahttps://www.diocesismalaga.es/
La diócesis de Málaga es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Málaga.

El próximo sábado, 11 de octubre, a las 11.00 horas, la Capilla del Colegio Sagrada Familia El Monte acogerá la celebración de la Eucaristía con la que se inaugurará el centenario de su presencia en Málaga.

Durante el curso 2025-2026 celebrarán diversos actos con los que recordar los cien años que este centro lleva sirviendo a la comunidad: «un proyecto educativo fuerte que continúa dando sus frutos y aportando generaciones de alumnos que dejan su impronta y su talento en nuestras vidas», afirma Carlos Pérez-Rioja Navarro, director general del Colegio. 

El Colegio Sagrada Familia El Monte FESD se encuentra situado en la ladera de Gibralfaro y fue construido por el arquitecto Fernando Guerrero Strachan; arquitecto malagueño «del que el año pasado se celebró su Centenario como constructor de edificios emblemáticos de nuestra ciudad. Adaptado a la topografía del lugar, destaca por los detalles arquitectónicos y ornamentales enraizados en la tradición arquitectónica española, por lo que es conocido como el “pequeño Escorial en la ladera de Gibralfaro”», explica el director. 

La inauguración de dicho centenario tendrá lugar el 11 de octubre de 2025, a las 11.00 horas, en la Capilla del Colegio. Ese día harán entrega al alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre, el nombramiento como Miembro de Honor del Centenario en reconocimiento por su labor en la ciudad de Málaga y a su ser antiguo alumno de este centro educativo.

Durante el curso celebrarán diversos encuentros con los alumnos, las familias, el personal del centro y los antiguos alumnos y amigos del Colegio: «Queremos darle un marcado carácter de servicio y un tinte solidario, acercándonos al barrio y a la ciudad que nos ha acogido y que nos ha visto crecer. Por ello, nuestro lema del centenario será “Cien años sirviendo a la comunidad”», añade Pérez-Rioja.

Historia del Colegio

En el año 1820, Pedro Bienvenido Noailles funó la Congregación de la Sagrada Familia de Burdeos, en Francia, bajo el lema “Haced del mundo una única familia”. A mediados del siglo XIX, esta Congregación llegó a España y en 1867 se asentó en la ciudad de Málaga, en Calle Madre de Dios, 12. En sus inicios, fundó un colegio femenino que gozaba de buenas referencias en la educación que impartía, pero las necesidades de ampliar el espacio para poder acoger un internado, debido a la cantidad de alumnas que acudían del resto de la provincia, hizo que la Congregación buscase un nuevo lugar para instalar su labor educativa.

Por mediación del Obispo San Manuel González, adquieren la finca “Los Eucaliptos”, desde donde se divisaba el nuevo Seminario, encomendado ya a Fernando Guerrero Strachan, quien asumió la construcción del colegio desde ese momento.

El 23 de octubre de 1924 se colocó la primera piedra con la bendición del Obispo y el 6 de noviembre de 1926 tuvo lugar la fiesta de inauguración que marcaba un nuevo inicio de la labor educativa de la congregación en la ciudad.

La labor del arquitecto fue muy importante para salvar el desnivel que proporcionaba la ladera del monte y, como dato curioso, la Capilla fue pensada, desde el inicio, como núcleo del Colegio, pero no fue construida hasta después de la Guerra Civil, en el año 1945, por el arquitecto Enrique Atencia Molina. El edificio es una joya arquitectónica en su diseño y en sus acabados, destacando los zócalos de azulejos que bañan el zaguán y la solería de baldosas hidráulicas que se conserva en dos de las tres plantas originales del edificio.

A partir del año 2016, tras muchas generaciones siendo gestionado por la Congregación de la Sagrada Familia de Burdeos, pasó a formar parte de la Fundación Educativa Santo Domingo, una Fundación de identidad dominica presente en toda España con 38 colegios y un centro superior de música, lo que ha dado un nuevo impulso a la tarea educativa de esta entidad.

Actualmente reciben clase en él más de 650 alumnos de infantil, primaria y secundaria, en un entorno eminentemente natural y familiar, donde se sigue creyendo y trabajando con la idea de familia y educación en valores que haga de los alumnos buenas personas y buenos ciudadanos.

Por todo ello, desde el Colegio ven necesario celebrar, y hacerlo «con los alumnos, familias y personal del centro; pero también con todos los que forman parte de nuestro proyecto y nos han acompañado durante más de cien años en esta bonita tarea de enseñar. La educación es un pilar fundamental de nuestra sociedad y por ello, queremos compartir nuestra alegría con nuestro entorno más cercano, nuestro barrio, al que agradecemos ser parte de nuestra vida y nuestra ciudad, Málaga y sus gentes que forman parte de nuestra comunidad y nuestra razón de ser», concluye.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

23 OCTUBRE. El Aula Arrupe invita a la transformación ignaciana

El 23 de octubre, el Aula Arrupe inaugura su habitual Ciclo...

Un documental mira de frente la difícil vida de los temporeros migrantes

Tras su paso por el Festival de Málaga, el 7 de...

Nuestra Señora del Rosario, reina de la paz

El 7 de octubre celebramos la festividad de Nuestra Señora del...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.