El Convento de San Francisco, en Vélez-Málaga, está celebrando un ciclo de conferencias con motivo del VIII Centenario del Cántico de las Criaturas de san Francisco de Asís. La primera conferencia tuvo lugar el pasado jueves 20 de marzo, de la mano de Fray Álvaro García-Agúndez Moro, médico de familia y estudiante de Teología en Santa Catalina del Monte (Murcia).
«Su presentación ha sido abrir la puerta grande de este alabanza compuesta por san Francisco en San Damián (Asís) en 1225, completada en 1226 justo antes de su muerte», explican los fransicanos de Vélez-Málaga.
«Nos ha invitado a entrar en este cántico de manera vital ya que Francisco lo compuso para que llegue a todo el mundo, de manera universal. De hecho, es la obra escrita en italiano más traducida, es decir, que ha llegado a más rincones de la humanidad. El Cántico concentra toda la vida y espiritualidad de nuestro santo, a la vez que es una alabanza al Creador, para nuestro consuelo y para edificación del prójimo. Y esto es lo que ha hecho Fr. Álvaro. Comenzando por la lectura conjunta del Cántico por parte de los hermanos de la fraternidad, con su verbo formado en la escuela del pequeño convento de San Damián, cantando todos juntos el Cántico, lo que nos ha hecho revivir el deseo de Francisco: experimentar que en esperanza somos salvados», añaden.
Con la iglesia a rebosar de participantes, «hemos abierto la puerta a estos encuentro formativos y celebrativos que iremos compartiendo periódicamente, cada uno en torno a una de las estrofas del Cántico».

El próximo encuentro tendrá lugar el 25 de marzo en torno a la estrofa del Hermano Sol, a cargo de Fr. José Luis Coll ofm, fraile experimentado en la formación de los novicios de las provincias franciscanas de España y hasta hace muy poco misionero en Perú.
