El Belén Viviente Diocesano conmemorará los 800 años del primer Belén de la historia

Diócesis de Málaga
Diócesis de Málagahttps://www.diocesismalaga.es/
La diócesis de Málaga es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Málaga.

Los malagueños podrán disfrutar de este entrañable evento el sábado 16 de diciembre en Casa Diocesana Málaga de 10.30 a 13.00 y de 14.00 a 18.00 horas. Esta función, interpretada por 150 alumnos del Colegio Diocesano Padre Jacobo, y guiada 50 por escolares de secundaria y bachillerato del Colegio Diocesano Cardenal Herrera Oria rendirá homenaje al primer Belén que se representó en la historia, hace 800 años, promovido por San Francisco de Asís en la ciudad italiana de Greccio.

Llega la novena edición del Belén Viviente Diocesano. Casa Diocesana Málaga acogerá la representación del nacimiento de Jesús en sus instalaciones. En ella, los visitantes podrán contemplar, en familia, por diferentes escenas, los momentos más importantes de la Navidad.

El Belén Viviente Diocesano estará abierto para todas las familias malagueñas el sábado 16 de diciembre de 10.30 a 13.00, y de 14.00 a 18.00 horas. Será una jornada navideña muy especial, en la que las familias que lo visiten podrán disfrutar, además, de un amplio abanico de actividades en las zonas exteriores de la Casa Diocesana, divididas en una gran zona infantil con castillos hinchables, buzón real, manualidades navideñas, talleres, etc; una zona de restauración, y un mercadillo navideño de productos artesanales. Además, próximamente se presentará el programa de conciertos navideños del evento, en la que participarán pastorales y grupos musicales.

Don Jesús Catalá, con algunos participantes en el Belén Viviente Diocesano

Don Jesús Catalá, con algunos participantes en el Belén Viviente Diocesano

El miércoles 13 de diciembre serán los propios alumnos de los Colegios Diocesanos los que visiten el Belén Viviente y, el 14, los alumnos de colegios no diocesanos, que ya tienen como tradición esta visita dentro de su agenda de salidas navideñas. El año pasado, estos centros llevaron cerca de 600 niños y niñas a ver el Belén.

El evento, como cada año, pone en marcha junto a la Asociación de Voluntarios de Oncología Infantil (AVOI) una recogida de juguetes solidaria, especialmente juegos de mesa, destinada a los niños y niñas más desfavorecidos.

En el año 2022, más de 4.100 malagueños visitaron el Belén Viviente Diocesano, que está organizado por la Diócesis de Málaga, Casa Diocesana Málaga, Fundación Victoria, ORP y Arquitectura de Guardia.

Colabora con la información diocesana

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Lo escrito, escrito está

La tenacidad de investigadores como Manuel Olmedo Checa ha logrado hacer...

Los jóvenes cofrades de Yunquera se ponen a los pies de la Madre

La parroquia de Yunquera acogió la presentación de los dos nuevos...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.