«Dios habla también a través del estudio»

Diócesis de Málaga
Diócesis de Málagahttps://www.diocesismalaga.es/
La diócesis de Málaga es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Málaga.

Alba Arlandi ha terminado el Grado en Ciencias Religiosas este curso 2024-2025 en Málaga. Obtiene así el título de Bachiller en Ciencias Religiosas, lo que la convierte en la graduada número 143 en la historia del Instituto Superior de Ciencias Religiosas San Pablo.

¿Estás pensando en estudiar Teología en Málaga? Aquí tienes toda la información.

¿Por qué estudiar ciencias religiosas? ¿Cómo fue en su caso?

Desde muy pequeña he estado vinculada con la Iglesia, pero fue después de mi Primera Comunión cuando algo empezó a moverse en mí de una forma especial. Siento que el Señor sembró una semillita que, con el tiempo, fue creciendo. Empecé a ir cada semana a la parroquia, y me uní a MIES (Misioneros de la Esperanza), donde descubrí una forma distinta de vivir la fe: más dinámica, cercana, muy conectada con los jóvenes, pero sin perder la profundidad ni el mensaje esencial del Evangelio.

Eso me marcó muchísimo. Me di cuenta de que quería conocer más a Dios, pero no solo desde la experiencia personal o desde la fe vivida en comunidad, sino también desde la razón, desde el estudio. Sentí que formarme en Teología era una forma de darle forma a esa inquietud, de seguir buscando, entendiendo y compartiendo a Dios de una manera más completa.

¿Qué es lo que más valora de estos estudios? ¿En qué siente que le han enriquecido?

Lo que más valoro, sin duda, son las personas. Sé que suena típico, pero es totalmente cierto. Cada profesor, cada compañero que me he encontrado en el camino, ha dejado huella. No solo me han ayudado a crecer intelectualmente, sino también como persona y como creyente.

La Teología me ha enseñado a mirar mi fe con nuevos ojos. Me ha dado herramientas para profundizar, para hacerme preguntas, para buscar respuestas… pero también para aprender a vivir con el misterio. Y eso enriquece mucho, porque te hace vivir tu fe de manera más consciente, más madura y también más abierta al diálogo con el mundo.

¿Cómo describiría el centro de Teología para alguien que no lo conozca? ¿Qué puede encontrar aquí?

El Centro de Teología está en la Abadía de Santa Ana, un lugar con mucha historia y un ambiente muy especial. Es un espacio tranquilo, acogedor, con varias aulas muy bien equipadas y una pequeña biblioteca que, aunque no es enorme, tiene muchísimo material útil.

Pero lo mejor, sin duda, es la gente. Hay profesores y personal muy entregados a su vocación, y alumnos que, como tú o como yo, sienten esa curiosidad, ese “runrún” interior que te empuja a querer saber más, a profundizar en la fe desde la razón. Es un lugar donde se mezclan la reflexión, la experiencia de Dios y también la amistad.

¿Y ahora qué? ¿Cuál es su siguiente paso en los estudios teológicos?

Mi camino con MIES y estos estudios me han ido confirmando que mi vocación está muy ligada a la educación. Me encantaría poder dar clases de Religión a jóvenes, especialmente a aquellos que, por distintas razones, se han sentido alejados de Dios.

Quiero mostrarles un rostro de Cristo cercano, real, que toca la vida. Y para eso, quiero apoyarme en métodos dinámicos, actuales, que hablen su lenguaje, sin perder el mensaje profundo del Evangelio. Porque creo que la fe no está pasada de moda… solo hay que saber presentarla de una forma viva.

¿Cuál sería su mensaje de invitación para futuros estudiantes?

Si alguna vez has sentido esa inquietud de querer saber más sobre Dios, sobre la fe, sobre por qué creemos lo que creemos… no lo ignores. Aunque sea una chispa pequeñita, vale la pena prestarle atención. Estudiar Teología o Ciencias Religiosas no es solo para sacerdotes o religiosas, es para cualquier persona que quiera profundizar, crecer y entender.

Hay asignaturas muy variadas: desde filosofía hasta Biblia, sacramentos, historia de la Iglesia… Puedes ir descubriendo poco a poco qué temas te llaman más. Y lo mejor es que, más allá de los libros, estos estudios te transforman por dentro. Así que, si lo estás pensando, da el paso. Dios habla también a través del estudio.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

¿Eres catequista y quieres ganar el Jubileo? Aquí, dos oportunidades de hacerlo

La Delegación de Catequesis está preparando la celebración jubilar de aquellos...

José Manuel Bacallado, director de Peregrinaciones, Santuarios y Turismo

D. Jesús Catalá ha nombrado al sacerdote José Manuel Bacallado como...

Los dulces de las monjas Mínimas de Archidona ya llevan el distintivo de Sabor...

Los dulces artesanales del Convento de las Mínimas de Archidona ya...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.