«Dieron sus almas al cielo entre las mismas piedras»

Diócesis de Málaga
Diócesis de Málagahttps://www.diocesismalaga.es/
La diócesis de Málaga es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Málaga.

El próximo sábado 17 de junio, se celebra la Eucaristía con motivo de la festividad de los Patronos de la ciudad de Málaga, los Santos Mártires, san Ciriaco y santa Paula.

La Misa Solemne Estacional será a las 12.00 horas en la parroquia de los Santos Mártires Ciriaco y Paula, y estará presidida por el Sr. Obispo. Ya por la tarde tendrá lugar la procesión que recorrerá las principales calles de la ciudad.

Los días previos a la festividad, del 8 al 16 de junio, tiene lugar la Novena a cargo del sacerdote Francisco Aurioles de Gorostiza, párroco de Almogía; todos los días a las 20.00 horas, excepto este domingo, 11 de junio, que será las 12.30 horas.

De la historia de estos dos jóvenes –Ciriaco y Paula- que vivieron en Málaga durante la época romana, se ha escrito mucho, pero son pocos los datos que tenemos sobre sus vidas. Esos pocos retazos de historia fueron recogidos en un libro titulado ‘Los Patronos de Málaga San Ciriaco y Santa Paula’ y editado por la Diputación Provincial que coordinó la catedrática de Historia Moderna Marion Reder.

De esta obra se desprende que «a pesar de desconocer los datos en torno a su nacimiento, infancia o juventud; se conservan escritos que hacen referencia únicamente a su martirio. Fueron dos jóvenes que vivían en Málaga en la época romana pero que se convirtieron al cristianismo, hasta el punto de que prefirieron morir antes que abjurar de su fe. En la documentación siempre se apostilla, Santa Paula, virgen». Posteriormente, en el siglo IX, el monje benedictino Usuardo, procedente de la corte gala de Carlos el Calvo, en su martirologio recoge así la noticia sobre los Patronos malagueños: «En España, en la ciudad de Málaga, murieron en este día los señores mártires Ciriaco y Paula, virgen, los cuales después de haber padecido muchos tormentos fueron apedreados y dieron sus almas al cielo entre las mismas piedras».

Beatriz Lafuente

Contenido relacionado

El Jubileo de la Hermandad, desde la mirada del hermano mayor

Encarni Llamas Fortes Encarni Llamas Fortes es madre de tres...

Conferencia sobre ética y neurociencia en el CESET

El Centro Superior de Estudios Teológicos (CESET) y la Asociación Gálvez...

«Los sacerdotes estamos también necesitados del perdón y de la misericordia de Dios»

En la mañana del Miércoles Santo, la Catedral de Málaga acogió...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.