Decreto del Obispo de Málaga para la creación de la Oficina Diocesana de Transparencia y Rendición de Cuentas

Diócesis de Málaga
Diócesis de Málagahttps://www.diocesismalaga.es/
La diócesis de Málaga es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Málaga.

El 25 de julio de 2017, el Obispo de Málaga firmó el decreto de creación de la Oficina Diocesana de Transparencia y Rendición de Cuentas, cumpliendo con los Criterios Diocesanos sobre el ordenamiento Económico y con el deseo de «promover e impulsar el compromiso de transparencia que debe regir la administración de los bienes temporales de nuestra Iglesia diocesana».

JESÚS E. CATALÁ IBÁÑEZ
por la gracia de Dios y de la Santa Sede Apostólica
OBISPO DE MÁLAGA

Prot. N. 551/17

Los responsables de los bienes eclesiales no son dueños de los mismos, sino «administradores fieles», que deben dar cuenta de su tarea a las instancias competentes de manera corresponsable. Quienes reciben la responsabilidad de la administración de los bienes temporales de la Iglesia deben sentirse obligados a realizar su tarea lo mejor posible, como un servicio hecho con amor y fidelidad, cumpliendo con solicitud las normas y los criterios aprobados (cf. los Criterios Diocesanos sobre el Ordenamiento Económico, de 19 de mayo de 2013).

En su virtud, y deseando promover e impulsar el compromiso de transparencia que debe regir la administración de los bienes temporales en nuestra Iglesia diocesana, por el presente

DECRETO

la creación de la Oficina de Trasparencia y Rendición de Cuentas, cuyos cometidos serán:

1.- Impulsar medidas de trasparencia y buen gobierno económico en la Diócesis y en el resto de entidades que de ella dependan.

2.- Asesorar a las instituciones Diocesanas en materia de trasparencia, acompañando a las mismas en los procesos de adaptación de los sistemas contables y en los procesos de revisión de los sistemas.

3.- Recopilar información de las distintas instituciones de la Iglesia diocesana de cara a la elaboración de la memoria de actividades.

4.- Dar a conocer a la sociedad el contenido de los estudios realizados.

5.- Realizar las labores de vigilancia económico-patrimonial, control y recepción de la rendición de cuentas de las asociaciones, fundaciones y entidades religiosas de ámbito diocesano conforme a la legislación canónica y a las normas de rendición de cuentas que se aprueben.

Este Decreto entrará en vigor en el día de hoy.

Dado en Málaga, a 25 de julio de 2017.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

25 años después, Fuengirola celebra la primera Misa de un nuevo cura al que...

La parroquia de Nuestra Señora del Carmen, en Fuengirola, acogió el...

Josefina: «Compartir la fe en la parroquia me ayuda muchísimo»

Josefina Fernández Salcedo recibió la Medalla Pro Ecclesia Malacitana, concedida por...

Mons. Catalá recibe al equipo médico de la UCI en la que estuvo ingresado

El obispo D. Jesús Catalá, administrador apostólico de Málaga, ha recibido...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.