D. Jesús Catalá: «que María Luisa escuche las melodías celestiales que aquí en la tierra ya comenzó a gozar»

Diócesis de Málaga
Diócesis de Málagahttps://www.diocesismalaga.es/
La diócesis de Málaga es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Málaga.

El sábado 5 de febrero, a las 18.30 horas, el Sr. Obispo presidió en la Catedral de Málaga la Misa en sufragio de María Luisa Yuste, organista colaboradora de la Catedral de Málaga.

En la homilía, Mons. Catalá tuvo palabras de agradecimiento «a Dios por la persona de María Luisa Yuste, que fue esposa y madre; y, sobre todo, por su vocación y dedicación a la música, sirviendo a la Iglesia y solemnizando las celebraciones litúrgicas, tanto en esta Catedral como en otras iglesias y monasterios. Le pedimos al Señor que la acoja, resucitada en Cristo, para que goce de la eterna compañía d Dios y que escuche las melodías celestiales, que aquí en la tierra ya comenzó a gozar y a cantar las alabanzas al Señor».

Puedes leer aquí la homilía íntegra.

Una de las personas que mejor conoció a María Luisa, el deán de la Catedral, Antonio Aguilera, ha afirmado de ella que «su estilo en la Catedral ha sido lo que pide Ignacio de Loyola en los Ejercicios Espirituales: «En todo amar y servir». Al recordarla, lo primero que hemos de decir es doblemente gracias. Por un lado, gracias, Señor, por haber puesto en nuestra vida a María Luisa, tan gran persona y tan gran mujer. Y, por otro lado, gracias, María Luisa, por haber respondido tan bien a los dones que Dios te concedió, sirviendo siempre con ellos», afirma Antonio Aguilera. 

La profesión de esta madre de familia numerosa era la música, era profesora en el Conservatorio Superior, «y su profesión ha estado al servicio de todos», añade el Deán, pues «María Luisa ha sido una mujer buena y excelentemente servicial. El suyo era un planteamiento sencillo y decidido: he recibido mucho gratis de la Iglesia y quiero corresponder aportando gratis lo que tengo».

María Luis Yuste

María Luis Yuste

Era organista colaboradora en la Catedral, y en otras muchas parroquias y grupos donde le pedían que colaborara. En el primer templo malagueño «tocaba maravillosamente el armonio en las celebraciones, con un gran sentido religioso, sabiendo ayudar a la participación de todos con el canto sencillo y adecuado. Su constancia, esfuerzo y sacrificio han sido ejemplares. Diariamente, de lunes a viernes, acompañaba el canto en laudes y Misa, a las 9 de la mañana; y los sábados y domingos, lo hacía en la Misa de la tarde, viniendo desde el Puerto de la Torre, en muchas ocasiones estando enferma. Se adaptaba, en todo momento, a lo que se le pidiera, y con buen sentido del humor y paciencia con todos: siempre con humildad y con una sonrisa. Por todo ello, en la Catedral agradecemos a Dios la vida, la entrega y el buen hacer de María Luisa. ¡Y ojalá aprendamos todos de ella!», exclama Antonio Aguilera. 

Marisa, la mayor de sus cuatro hijos, define a su madre como «una mujer muy buena. Era una persona muy activa, trabajadora y generosa; siempre daba ánimos a todo el mundo, era muy positiva. Ha tenido una vida dura pero la ha llevado muy bien. Estaba muy cerquita de Dios, todos los días celebraba la Eucaristía y hacía su oración. Era una mujer muy buena».

Y es que la música «ha estado presente en su vida desde pequeña. Ha sido una parte muy importante para ella, no te digo que haya sido su pilar, porque ese lo ocupaba Dios, pero ha estado siempre vinculada a mi madre, en distintas facetas: interpretando, enseñando, compartiendo, viviendo…», recuerda Marisa. 

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

La Delegación Diocesana de Misiones invita a vivir el verano en clave misionera

Entre las actividades de verano propuestas por este ámbito de la...

El Cotolengo celebra el Día del Sagrado Corazón

NoticiaCotolengo Publicado: 04/07/2025: 35 <!-- ...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.