Curso de verano de la UMA sobre Semana Santa

Diócesis de Málaga
Diócesis de Málagahttps://www.diocesismalaga.es/
La diócesis de Málaga es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Málaga.

La Universidad de Málaga oferta, por segundo año consecutivo, un curso de verano sobre la Semana Santa como fenómeno religioso, cultural y social.

El año pasado la Universidad de Málaga hizo la oferta de un Curso de Verano sobre la Semana Santa que contó con destacados especialistas, y que supuso un gran éxito, tanto por los temas tratados como por la asistencia de alumnos y la calidad de los ponentes. Pero la Semana Santa en Andalucía y en Málaga, en particular, es tan compleja y tiene tantos aspectos, que este año se propone un nuevo Curso que se pretende tanto teórico como práctico, para seguir profundizando en este gran fenómeno religioso, cultural y social.

Los temas a estudio, serán los siguientes: la Agrupación de Cofradías, su historia, su relación con la Iglesia y la sociedad. Los pregones de Semana Santa, su impacto en la sociedad y en su forma de ver la Semana Santa. Los Tronos Malagueños, su forma de llevarlos, lesiones que pueden producir y su prevención. La Semana Santa y las Artes, y por último, los Medios de Comunicación y las Cofradías, su papel en la sociedad, donde abordaremos tanto prensa, como radio y televisión.

Pretendemos con ello complementar el curso anterior, dotando a los estudiosos de nuestra Semana Santa de nuevas alternativas y de la oportunidad de participar dentro de nuestra Universidad, en estos nuevos temas.

Lunes, 29 de julio

«La Agrupación de Cofradías. Su historia y su relación con la Iglesia y la sociedad»

9:30 h. a 10:15 h.

«¿Portavoz de las cofradías, instrumento eclesiástico o lobby local? Funciones y estructuras de las Agrupaciones o Consejos de Hermandades en Andalucía»

Isidoro Moreno Navarro

Catedrático de Antropología Social de la Universidad de Sevilla

10:15 h. a 12:00 h.

Mesa Redonda: «La Agrupación de Cofradías»

Moderador: José Carlos Márquez Gómez

Eduardo Pastor Santos. Presidente de la Agrupación de Cofradías

Elías de Mateo Avilés. Académico. Profesor. Doctor en Historia. Director del Mueso Revello de Toro y del MUPAM. Consejero de la Congregación de Mena

Francisco Aranda Otero. Párroco de Santiago Apóstol. Delegado Episcopal de Hermandades y Cofradías

Francisco Toledo Gómez. Hermano Mayor de la Real Hermandad de Santa María de la Victoria, Patrona de Málaga. Presidente de la Agrupación de Cofradías de 1982 a 1991

12:00 h. a 14:30 h.

Visita guiada a la sede de la Agrupación de Cofradías

Martes, 30 de julio

«Los pregones de la Semana Santa. Representación del imaginario e impacto en la sociedad»

9:30 h. a 10:15 h.

«El pregón desde el punto de vista textual y el análisis retórico»

Antonio Garrido Moraga

Profesor de la Universidad de Málaga y Académico correspondiente de la RAE

10:15 h. a 12:00 h.

Mesa Redonda: «Los pregones de la Semana Santa»

Moderador: Antonio Garrido Moraga

Rafael Pérez Pallarés. Director de comunicación Obispado de Málaga. Pregonero de la Semana Santa 2013. Sacerdote

Jesús Saborido Sánchez. Abogado en ejercicio. Pregonero de la Semana Santa de Málaga. Hermano Mayor de la Pollinica durante 21 años.Presidente de la Agrupación de Cofradías de 1991 a 1997

Carlos Ismael Álvarez García. Abogado. Ex Hermano Mayor de la Archicofradía de Jesús Nazareno del Paso y María Santísima de la Esperanza. Pregonero

José Jiménez Guerrero. Doctor en Historia. Cofrade de la Hermandad de la Amargura (Zamarrilla). Pregonero de la Semana Santa de Málaga en 1988

12:00 h. a 14:30 h.

Visita guiada al Teatro Cervantes

Miércoles, 31 de julio

«Los tronos malagueños. Cómo se llevan»

9:30 h. a 10:15 h.

«Los tronos Malagueños. Su forma de llevarlos. Lesiones que pueden producir y su prevención»

Luis Ignacio Méndez Pérez

Profesor de COT de la Universidad de Málaga

10:15 h. a 12:00 h.

Mesa Redonda:»Los tronos malagueños. Como se llevan»

Moderador: Luis Ignacio Méndez Pérez

Ricardo Aguilar León. Mayordomo, Capataz, Hombre de Trono, Coreógrafo, Patrono de la Fundación Lágrimas y Favores

Pablo Davó Cabra. Investigador sobre el esfuerzo del hombre de trono

José Mª Hinojosa Montañez. Licenciado en Educación Física. Hombre de Trono

Agustín Fernández Guerrero. Capataz de trono

12:00 h. a 14:30 h.

Visita guiada a Casa de Hermandad de la Esperanza y Casa de Hermandad de la Expiración

Jueves, 1 de agosto

«La Semana Santa y Las Artes»

9:30 h. a 10:15 h.

«Arte y artesanías en torno a la Semana Santa»

Francisco José Rodríguez Marín

Doctor en Historia y Profesor titular del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Málaga

10:15 h. a 12:00 h.

Mesa Redonda: «Las Cofradías y el Arte»

Moderador: Francisco José Rodríguez Marín

Juan Rosén. Maestro artesano del bordado otorgado por la Junta de Andalucía

Francisco Jiménez Valverde. Historiador del Arte y bordador

Salvador Oliver Urdiales. Maestro bordador

José María Ruiz Montes. Escultor imaginero

Rafael Ruiz Liébana. Tallista y dorador

Eugenio Chicano Navarro. Pintor, Grabador y Cartelista

José Miguel Moreno Ruiz. Profesor de bordado, Diseñador, Vestidor de imágenes

Adán Jaime Sánchez. Orfebre

12:00 h. a 14:30 h.

Visita guiada al taller de Salvador Oliver y al Taller de José Mª Ruiz Montes

Viernes, 2 de agosto

«Los medios de comunicación y las Cofradías. Su papel en la sociedad»

9:30 h. a 10:15 h.

«Cofradías, economía, cultura, historia, tradición y religiosidad: un universo difícil para el periodista»

Pedro Luís Gómez Carmona

Licenciado en Periodismo. Director de Publicaciones de Diario Sur. Profesor Honorario de la Facultad de Comunicación de la Málaga. Pregonero de la Semana Santa de Málaga

10:15 h. a 12:00 h.

Mesa Redonda: «Los medios de comunicación y las Cofradías»

Moderador: José Carlos Márquez Gómez

Juan Ortega Marín. Profesor de la Universidad de Málaga

Antonio Montilla Romero. Periodista, actualmente en el Diario Sur de Málaga

Miguel Ferrary Ojeda. Licenciado en periodismo. Redactor de la Opinión de Málaga

Francisco Rodríguez Guirado. Redactor de Canal Sur Radio. Director del programa «Bajo Palio»

Santiago Souvirón Gross. Subdirector Onda Azul Televisión

12:00 h. a 13:00 h.

Clausura y entrega de diplomas

Francisco de la Torre Prados. Alcalde de Málaga

Adelaida de la Calle Martín. Rectora de la Universidad de Málaga

Eduardo Rosell Vergara. Patrono de la Fundación Lágrimas y Favores. Hermano Mayor de las Reales Cofradías Fusionadas

13:00 h. a 14:30 h.

Visita a las instalaciones del diario La Opinión de Málaga

FECHAS: del 29 de julio al 2 de agosto

PLAZAS: 60

CIUDAD: Málaga

SEDE: Rectorado de la Universidad de Málaga

AULA: Salón de Actos

DIRECCIÓN: Luis Ignacio Méndez Pérez

SECRETARIO/A: José Carlos Márquez Gómez

Más información aquí.

Contenido relacionado

Pastoral de la Salud concluye los cursillos de relación de ayuda en Antequera

La Delegación de Pastoral de la Salud ha puesto en marcha,...

«Se fundieron oración y cultura junto a Madre María del Socorro, a quien todos...

La comunidad de monjas Mínimas de Archidona celebró, los últimos días...

Enlaces de interés