COPE. «La vida de santa Josefina Bakhita es un ejemplo de esperanza»

Diócesis de Málaga
Diócesis de Málagahttps://www.diocesismalaga.es/
La diócesis de Málaga es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Málaga.

IGLESIA NOTICIA. COPE MÁLAGA

La Jornada Mundial de Oración y Reflexión Contra la Trata de Personas puso el broche final al programa Iglesia Noticia este domingo, 7 de febrero, en COPE Málaga.

Aquí pueden escuchar el programa Iglesia Noticia del domingo 7 de febrero

Otros temas en los que se profundizaron en dicho programa fueron el proceso de canonización de Madre Carmen; el testimonio de la joven científica Mª Carmen Martín Astorga, Misionera Idente; el Día del Ayuno Voluntario propuesto por Manos Unidas dentro de su campaña contra el hambre; y las secciones MI CURA y LA VOZ DEL SEMINARIO. 

La firma de opinión del programa corrió a cargo de Antonio Jiménez, padre trinitario y miembro del Grupo Intereclesial contra la Trata, quien afirmó que «en este año marcado especialmente por la pandemia del Covid y por las graves consecuencias sanitarias y sociales que está trayendo, celebramos el día 8 de febrero la fiesta de santa Josefina Bakhita, la Jornada Mundial de Oración y Reflexión contra la Trata de personas. Este año el lema que nos guía es: «Economía sin trata de personas». Un lema que está muy ligado con la carta encíclica del papa Francisco, «Fratelli tutti», en el que el papa nos señala el marco y el fundamento para lograr un sistema económico más justo y sostenible, donde no haya lugar alguno para la trata de personas y para la explotación. El año 2020 que hemos terminado nos ha cambiado a todos. También a aquellas mujeres que con anterioridad ya estaban siendo explotadas. La pandemia no ha hecho más que agravar la situación. Se ha dado un nuevo escenario de confinamiento, de vulnerabilidad, mucho más oculto y de difícil acceso, pero también mucho más grave. Nos dice una educadora social, que trabaja directamente con víctimas de trata, que si algo define este año es el miedo. El miedo de las mujeres al contagio, el miedo y la incertidumbre ante el futuro. Como cristianos, se nos pide la oración y el compromiso, la construcción del Reino de Dios, de un mundo más justo y de un mundo donde todos los hombres y mujeres puedan tener respetados sus derechos. La vida y el testimonio de Santa Josfefina Bakhita es un ejemplo de esperanza, especialmente en este tiempo de tanta desesperación».

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Misas e intenciones, un nuevo decreto para más transparencia y equidad

Con un Decreto aprobado este 13 de abril, el Dicasterio para...

Semana Santa y Pascua en la Catedral de Málaga

Horarios de cultos de Semana Santa y Pascua en la Santa...

El Seminario Menor comienza la Semana Santa en Almogía

Los chavales del Seminario Menor han comenzado la Semana Santa con...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.