Cómo hacer las reuniones de la fase diocesana sinodal

Diócesis de Málaga
Diócesis de Málagahttps://www.diocesismalaga.es/
La diócesis de Málaga es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Málaga.

La opinión de la Diócesis de Málaga es fundamental en estos momentos, ya que estamos inmersos en la fase sinodal diocesana y cuyo objetivo es «que todo el Pueblo de Dios discierna conjuntamente el camino para ser una Iglesia más sinodal a largo plazo».

«¿Cómo se realiza hoy este “caminar juntos” en los distintos niveles, permitiendo a la Iglesia anunciar el Evangelio? y ¿qué pasos nos invita a dar el Espíritu para crecer como Iglesia sinodal?» son las preguntas fundamentales del actual proceso sinodal. Para ello, el Equipo Sinodal Diocesano propone una serie de pautas para las reuniones por grupos dentro de esta fase diocesana.

«Es importante ser rigurosos a la hora de las respuestas, ya que de otro modo las aportaciones de los diferentes grupos no podrán ser recogidas. Se ofrecen tres opciones y se debe dejar claro qué opción ha escogido cada grupo así como los epígrafes a los que ha contestado. De esta forma se podrán recopilar todas las respuestas y estaremos ante un proceso  de verdadera utilidad. Ya que nos están pidiendo opinión, solo tenemos que darla de una manera ordenada para que llegue lo más completa posible a la Secretaría del Sínodo», explica el responsable Diocesano de la Consulta Sinodal en Málaga, Rafael Pérez Pallarés.

LAS REUNIONES SINODALES

Antes del desarrollo de las reuniones se sugieren unas lecturas previas:

Lectura de “La sinodalidad en la vida y en la misión de la Iglesia” de la Comisión Teológica Internacional, Vademecum del Sínodo y cuestiones vinculadas a la tercera prioridad pastoral diocesana (pg 43-45)

Se propone comenzar la reunión con una oración al Espíritu Santo. Cada sesión del Concilio Vaticano II comenzó con la oración Adsumus Sancte Spiritus, las primeras palabras del original latino que significan: «Estamos ante ti, Espíritu Santo», que se  ha utilizado históricamente en Concilios, Sínodos y otras reuniones de la Iglesia durante cientos de años, siendo atribuida a San Isidoro de Sevilla (c. 560 – 4 de abril de 636). Al ser  llamados a abrazar este camino sinodal del Sínodo 2021-2023, esta oración invita al Espíritu Santo a actuar en nosotros para que seamos una comunidad y un pueblo de gracia. Para el  Sínodo 2021-2023, proponemos utilizar esta versión simplificada, para que cualquier grupo o  asamblea litúrgica pueda rezarla más fácilmente.

Estamos ante ti, Espíritu Santo,
reunidos en tu nombre.
Tú que eres nuestro verdadero consejero:
ven a nosotros,
apóyanos,
entra en nuestros corazones.
Enséñanos el camino,
muéstranos cómo alcanzar la meta.
Impide que perdamos
el rumbo como personas
débiles y pecadoras.
No permitas que
la ignorancia nos lleve por falsos caminos.
Concédenos el don del discernimiento,
para que no dejemos que nuestras acciones se guíen
por prejuicios y falsas consideraciones.
Condúcenos a la unidad en ti,
para que no nos desviemos del camino de la verdad y la justicia,
sino que en nuestro peregrinaje terrenal nos esforcemos por alcanzar la vida eterna.
Esto te lo pedimos a ti,
que obras en todo tiempo y lugar,
en comunión con el Padre y el Hijo
por los siglos de los siglos. Amén.

Finalmente desarrollar las preguntas elegidas del cuestionario Sinodal. Se pide especificar opción elegida (1,2 o 3) y epígrafes contestados.

Para sugerencias, aportaciones o dudas: sinodo@diocesismalaga.es

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

«Me prometí que esta obra iba a disfrutarla, y lo estoy haciendo»

El 12 de abril de 2025 se cumplirá un año de...

Las claves de la película «La Pasión de Cristo», con el P. Miguel Segura,...

El próximo sábado, 5 de abril, la parroquia de San Patricio...

Los jóvenes cofrades de Yunquera se ponen a los pies de la Madre

La parroquia de Yunquera acogió la presentación de los dos nuevos...

Enlaces de interés