«Como cristianos tenemos que mostrar el camino de la gracia, el camino del amor»

Diócesis de Málaga
Diócesis de Málagahttps://www.diocesismalaga.es/
La diócesis de Málaga es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Málaga.

En el octavo día de la novena a Santa María de la Victoria, el sacerdote predicador, ha señalado que «hay familias que pretenden vivir al margen de Dios. Y por extensión, pretenden vivir sin referencia a un amor puro. Esto lleva inexorablemente al hombre a conducirse por pendientes peligrosas hasta el punto de vivirse en el seno del propio matrimonio la manipulación, la violencia, el maltrato, las mentiras. Incluso la muerte o la perversión: prostitución, club de intercambio de parejas, acceso a contenidos pornográficos…»

Pérez Pallarés ha afirmado que «como cristianos tenemos que mostrar el camino de la gracia, el camino del amor. Y el ámbito privilegiado para hacerlo es la familia, la iglesia doméstica. De ahí la importancia de crecer en la conciencia familiar como un regalo.» Y ha recordado que «la vocación al matrimonio es una vocación específica. Un ámbito privilegiado para ser santo.»

DÍA SÉPTIMO

En el séptimo día de la novena a Santa María de la Victoria, el sacerdote predicador, ha señalado que «desde la óptica de la santificación y la misión es desde donde debemos vivir las preocupaciones de la gente y dedicarnos a ellas sin reservas para continuar el intercambio sagrado que comenzó con el misterio de la Encarnación.»

Pérez Pallarés ha afirmado que Cristo «la santidad que se le exige al sacerdote se le exige, desde su vocación específica, a todos los seglares.» Y ha denunciado que «hay seglares que se dan golpes de pecho, que participan de la dinámica eclesial, que formalmente son católicos impecables y a poco que descorramos la cortina de su trastienda descubrimos que viven como paganos.» El predicador ha finalizado la homilía haciendo la siguiente pregunta a los fieles: «¿Has pensado que quizá la única vez que alguien tenga oportunidad de hablar de Cristo y de su Madre, Santa María de la Victoria, sea a través de ti?»

DÍA SEXTO

En el sexto día de la novena a Santa María de la Victoria, el sacerdote predicador, ha señalado que «el lugar por excelencia del sufrimiento materno es el Calvario. Y el lugar donde podemos encontrar respuesta al sufrimiento humano».

Pérez Pallarés ha señalado que «el sufrimiento es compañero de viaje en la vida. Y pretender que desaparezca aparte de ser tarea inútil nos conduce a la deshumanización.» El predicador se ha preguntado «¿Dónde podemos encontrar luz para sobrellevar el sufrimiento? ¿Dónde está Dios cuando emerge el sufrimiento en la vida? ¿Dios es sádico? ¿Dios calla? ¿Dios está ausente?» Y ha afirmado que «Dios está en el mismo sufrimiento. Nada es ajeno al amor de Dios».

DÍA QUINTO

En el quinto día de la novena a Santa María de la Victoria, el sacerdote predicador, ha señalado que «sumergir en el interior el intelecto y que toda actividad se realice desde el corazón es signo de madurez».

Pérez Pallarés ha destacado que «el viaje hacia la propia interioridad, de la mano de la contemplación, hacia la tierra sagrada del corazón de cada uno es el viaje más bello e intenso que podemos realizar, junto a Santa María de la Victoria, hasta el momento de nuestra muerte.»

DÍA CUARTO

En el cuarto día de la novena a Santa María de la Victoria, el sacerdote predicador, ha señalado que en María de Nazaret descubrimos «una mujer de una alegría profundamente serena porque sabe en manos de quién ha puesto su confianza».

Pérez Pallarés ha señalado también que «no siempre es fácil asumir la voluntad de Dios en la vida, pero cuando la asumes desde el amor eres la persona más alegre y feliz que pueda haber sobre la faz de la tierra.» En este sentido destacó que «somos los cristianos, los testigos de la resurrección como Santa María de la Victoria, quienes privilegiadamente podemos testimoniar la alegría que brota del interior cuando te entregas a la voluntad de Dios» Y recordó que «el hombre puede saborear la alegría acercándose a Dios a través de la belleza y apartándose del pecado».

DÍA TERCERO

En el tercer día de la novena a Santa María de la Victoria, el sacerdote predicador, ha mostrado a la patrona de la Diócesis y de la ciudad de Málaga como maestra de esperanza. En la homilía de la Eucaristía que se ha ofrecido por el que fuese hermano mayor de la Hermandad de la Victoria, José Atencia, se ha señalado que «la gran esperanza del hombre que resiste a pesar de todas las desilusiones sólo puede ser Dios. El Dios que nos ha amado y que nos sigue amando hasta el extremo.»

Pérez Pallarés además ha destacado que «el ser humano necesita un amor sin condiciones. Esto es lo que experimentó María de Nazaret. Por eso Santa María de la Victoria es maestra que nos enseña a vivir la virtud de la esperanza.» Y destacó que «la esperanza no fue un mero episodio en su vida ante momentos difíciles sino un signo de vida que la identificó en todo momento.»

DÍA SEGUNDO

En el segundo día el predicador ha manifestado que «Santa María de la Victoria experimentó la juventud en sentido real y espiritual en propia carne. Algo que nosotros también podremos vivir si descubrimos la dignidad que albergamos, si crecemos en la conciencia de nuestro ser templo del Espíritu Santo, si nos dejamos seducir por Dios, si albergamos en nuestro interior la esperanza de que en Dios hay futuro»

Así mismo Pérez Pallarés ha señalado que «nuestros adolescentes y jóvenes encontrarán en Santa María de la Victoria un modelo de vida si descubren en ella con realismo y crudeza cómo afrontó todos los acontecimientos que la envolvieron» Y manifestó que «hemos de mostrar a María de Nazaret con toda su fuerza, lejana a la mojigatería con las que con una cierta frecuencia se envuelve la pretendida devoción a la Virgen.»

DÍA PRIMERO

Los asistentes al primer día de la novena en honor a la Virgen de la Victoria, que se han podido contar por centenares, han asistido a las preces, a las vísperas solemnes y a la posterior Eucaristía, en la que el sacerdote Rafael J. Pérez, portavoz del Obispo de Málaga, Delegado Diocesano de Medios de Comunicación Social y párroco en San Ramón Nonato, ha querido destacar el modelo de santidad que constituye la Madre de Dios y señaló que «para conocer el ADN espiritual de María hay que acercarse al misterio de Dios».

Pérez Pallarés ha afirmado que «el mejor sitio para conocer a Santa María de la Victoria es el corazón de Dios» y ha dado claves concretas para acercar ese reto al hombre y la mujer del siglo XXI. El también director de Palabras para la vida de Canal Sur Radio ha afirmado que «Dios Padre eligió a Myriam desde siempre como Madre de su Hijo. Y por eso para conocer la interioridad de María de Nazaret: su sicología, sus emociones, su forma sentir y vivir el camino más recto, más directo es descubrir las entrañas de Dios.»

MODELO DE SANTIDAD

La imagen de la Victoria, que preside desde el día 26 de agosto el templo mayor malagueño, ha sido invocada como modelo de santidad para la hermandad que le rinde culto, así como para todos los malagueños.

El texto íntegro de la predicación puede obtenerse a través de este enlace.

Contenido relacionado

El deán de la Catedral pregona la Semana Santa de Málaga con la mirada...

El pregonero de la Semana Santa de la ciudad de Málaga...

El Espejo Andalucía, 4 de abril de 2025

Encarni Llamas Fortes Encarni Llamas Fortes es madre de tres...

«Me prometí que esta obra iba a disfrutarla, y lo estoy haciendo»

El 12 de abril de 2025 se cumplirá un año de...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.