Comentario en texto del Evangelio de Félix García O.P.

Diócesis de Málaga
Diócesis de Málagahttps://www.diocesismalaga.es/
La diócesis de Málaga es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Málaga.

La Fraternidad de Laicos Dominicos de Viveiro (Lugo) ayudan a profundizar en el Evangelio de hoy.

Sigue Jesús su vida predicadora fuera de los límites de Jerusalén, alejado de las imposiciones legales del templo y sus servidores; aunque tal vez que se podría decir “de los que se sirven del templo para dominar.

Y en este ambiente hay una mujer sirio-fenicia; una mujer alejada del Dios de Jesús y del oficial del templo. Esta mujer tiene un problema con una hija poseída y, aunque el Dios de Jesús puede que no le diga nada, sí se siente empujada a pedir el auxilio de este gran hombre que, de forma sencilla, sin despliegue espectacular de medios, se dedica a hacer el bien a quien se acerca a él.

El recibimiento apenas puede ser un poco menos que despectivo: “no está bien dar el pan a los perros mientras no hayan terminado de comer los hijos”. Ciertamente parece una opinión aceptable y lógica: primero los hijos, luego el resto.

La respuesta de la mujer es también de antología. Podía haberse sentido insultada, ofendida por las palabras de Jesús y haberse marchado, pero que, comiéndose su orgullo y su dignidad humana, se atreve a mendigar la ayuda, aceptando su papel de “perrito” indigno de sentarse a la mesa en igualdad con los seguidores del Maestro, confesando su indigencia legal, pero reclamando su derecho a las migajas que caen de la mesa de los hijos.

Es una enorme manifestación de humildad, que tiene, como no podría ser de otra forma, el premio que Jesús le otorga. Deberíamos aprender que Dios y su Hijo no buscan legalidades humanas, sino humildad, sencillez de corazón y fe en su poder.

En alguna ocasión alguien de esta nuestra Iglesia me ha censurado por llamar a los protestantes hermanos, pues según me decía: “hermanos solo somos los seguidores de Jesús, los que caminamos de la mano del Hermano Mayor, mientras que los protestantes eran perros o cerdos a los que no se podía dar margaritas, pues las pisotearían, ni la mano, pues la morderían”.

Desgraciadamente es una forma de pensar que vive pujante entre los cristianos católicos: “Fuera de la Iglesia (Católica), no hay salvación”, y es predicada desde bastantes púlpitos en nuestras iglesias. Aun a riesgo de que algún lector me excomulgue y entregue al anatema, tengo que seguir lo que el Maestro dice claramente en muchas ocasiones y que en el evangelio de hoy está claro: No podemos seguir la ley de una forma cerril y cerrada, sino con el espíritu abierto y lleno del amor de Dios que Cristo nos enseña.

Abramos los ojos, veamos, y entendamos, que son dichosos los que respetan el derecho (de todos) y practican siempre la justicia. El amor de Dios está siempre con nosotros.

D. Félix García O.P.
Fraternidad de Laicos Dominicos de Viveiro (Lugo)

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

El Centro Teológico concluye el curso con una nueva licenciada y cinco bachilleres

El curso 2024-2025 se cierra, para los centros teológicos diocesanos de...

De Catalá a Satué

Confieso que el título de El alféizar de este lunes resultó...

Prueba horarios en idiomas

Santa Misa: horarios Catedral de la Encarnación Misas de lunes a...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.