Comentario al evangelio del Domingo XXIII del Tiempo Ordinario

Diócesis de Málaga
Diócesis de Málagahttps://www.diocesismalaga.es/
La diócesis de Málaga es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Málaga.

María Teresa Aldea, licenciada en Filosofía y Letras, ayuda a profundizar en el evangelio del Domingo XXIII del Tiempo Ordinario, 5 de septiembre de 2021 (Mc 7, 31-37).

En el evangelio de este domingo, San Marcos nos presenta otro milagro, otro signo de Jesús, Hijo de Dios. Si nos detenemos en su narración se pueden destacar unas características especiales: A Jesús, le presentan a una persona sorda, un sordo es un ser incomunicado y además es casi mudo, es decir, no se puede comunicar, unas discapacidades fuertes en la época de Jesús y fuertes en nuestra época, donde la sociedad está invadida por toda clase de noticias, verdaderas y falsas, a través de los medios de comunicación o las redes sociales… La persona vive una realidad en la que su dignidad está empobrecida, porque el hombre ha sido creado por Dios como un ser social, para vivir en sociedad, para comunicarse con Él y con
los demás.

Es una situación que desemboca en la cultura del “desencuentro” en la que todos estamos inmersos de alguna manera, porque, como dice el dicho popular “no hay peor sordo que el que no quiere oír” y la sordera que inunda el mundo de hoy, es escuchar solo lo que nos conviene, aquello que no me molesta, no me afecta directamente.

Ante esto, Jesús siempre atento a nuestros sufrimientos, nos interpela, nos llama a la conversión, nos invita a dejarnos tocar por Él: “Ábrete” ¡Déjame entrar en tu vida! Quiere sanarnos, devolvernos nuestra dignidad plena, para que a través de su Palabra, nos encontremos con Él y nuestra actitud vital cambie, eliminando nuestra sordera y abriéndonos la boca para que nuestra vida sea anuncio y testimonio de su amor y así, entrar en la cultura del “encuentro” como nos anima el Papa.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Comentario en texto al Evangelio de Eduardo Muñoz Centeno

El profesor de los Centros Teológicos y sacerdote Eduardo Muñoz Centeno...

Papa Francisco: «Si pasamos más tiempo con el móvil que con la gente, algo...

«Oremos para que el uso de las nuevas tecnologías no reemplace...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.