Comentario al evangelio del Domingo VI del Tiempo Ordinario, por José Ruiz Córdoba

Diócesis de Málaga
Diócesis de Málagahttps://www.diocesismalaga.es/
La diócesis de Málaga es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Málaga.

El sacerdote José Ruiz Córdoba, párroco de la Santísima Trinidad, ayuda a profundizar en el evangelio del Domingo VI del Tiempo Ordinario, 13 de febrero de 2022 (Lucas 6, 17.20-26.

El lenguaje es un misterio que alcanza significados ocultos e infinitos. Decimos cosas, pero ¿qué decimos con lo que decimos? O, lo que decimos, ¿qué dice de nosotros mismos? ¿Y si con estas preguntas fuéramos a leer el evangelio de este domingo? ¿Qué quiere decir Jesús declarando felices a los pobres o desgraciados a los ricos? ¿Qué dicen estas palabras de Jesús?

Dicen que Jesús es un pobre sostenido por la confianza del que vive en esperanza. Él es un pobretón itinerante que no tiene donde caerse muerto; aceptado por algunos y rechazado por muchos. Sabe lo que es pasar necesidad, llorar y sufrir la persecución de la crítica. Pero vive desde una fortaleza inexpugnable con apariencia de debilidad absoluta. Cree en un futuro que parece inimaginable donde el hambriento quedará saciado y el saciado pasará hambre. Vive su realidad con tal esperanza que no le impiden soñar ni los fracasos ni las dificultades. Su realismo es tan esperanzado que puede sentir la incomodidad de la carencia y la alegría de la vida.

¿Qué nos dicen, por tanto, estas palabras del evangelio? Pues depende del contexto desde el que las proclamemos. ¿Qué le dirá a un cristiano senegalés que se va a jugar la vida para venir al continente de los que le han robado su pesca? ¿O qué dirá al creyente que se deja interpelar por la palabra pero vive una vida apacible y asegurada? ¿Qué dirá alquesejuegalavidaporiraMisa?¿Oquéalque simplemente no va por pereza?

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

¿Cómo reconoció en Él a Dios?

Judas, Pedro, Herodes, Barrabás, el Cireneo, la Verónica, Longinos, el discípulo...

9-19 MAYO. El Movimiento San Juan de Ávila celebra sus fiestas patronales

El Movimiento de Apostolado Familiar San Juan de Ávila celebra varios...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.