La exposición de «El Tesoro de la fe», un concierto-oración de «Brotes de Olivo», besapiés y Vigilia de Adoración Eucarística son algunos de los actos previstos para clausurar el Año de la fe en el arciprestazgo de la Axarquía Interior.
Los actos de clausura del Año de la fe en el arciprestazgo de la Axarquía Interior han sido organizados conjuntamente desde el arciprestazgo de la Axarquía Interior y con la participación de la Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Vélez-Málaga. Tuvieron su antesala el pasado 27 de octubre en el Museo de Semana Santa de Vélez-Málaga (iglesia de Santa María) con la presentación del Stmo. Cristo de la Fe, imagen realizada por el escultor Valerio Téllez Bermúdez, que quedaba expuesto en el altar mayor, centrando la exposición el Tesoro de la Fe, junto a la renovación de la exposición permanente y una muestra de la obra cofrade del artista veleño José Carlos Chica, donde se pueden ver los carteles de este pintor cuyo arte ha traspasado las fronteras de nuestra comarca e incluso de nuestra provincia. Esta exposición con motivo de la Clausura del Año de la Fe se podrá visitar hasta el cierre de los actos en el Museo de Semana Santa de Vélez-Málaga.
Viernes 15 de Noviembre:
Presentación Cartel Anunciador de la Clausura Año de la Fe y Presentación Programa de Actos. Lema de esta Clausura: «Christus Orbis Dominus» (Cristo, el Señor del Universo). Se realiza un montaje fotográfico.
El Acto se celebra en la Parroquia de san José, después de misa a las 19.30h.
Sábado 16 de Noviembre:
Oración-Concierto Testimonio de Brotes de Olivo, con motivo de la Clausura del Año de la Fe. Parroquia de san Juan Bautista a las 21.00h.
Jueves 21 de Noviembre:
Conferencia «Año de la fe: Perspectivas para un futuro», a las 21.00h, en la Iglesia de Sta. María (Museo de Semana Santa de Vélez-Málaga).
Viernes 22 de Noviembre:
De 10.00 a 13.00 horas se pueden visitar los templos (también visitas escolares); las Imágenes Sagradas de Cristo están expuestos en besapiés en cada capilla.
Estos son los templos que se visitan:
1. Iglesia del Cementerio: Virgen de la Cabeza.
2. Parroquia de san José.
3. Parroquia de san Juan Bautista.
4. Iglesia de Sta. María de la Encarnación.
5. Convento de San Francisco.
6. Camarín de la Piedad.
Se vende un folleto al precio de un euro, con todas las Imágenes de los Cristos y sus sedes; existirá un apartado con un recuadro para que cada Cofradía le ponga su sello y todas las personas que rellene todos los recuadros existentes podrán recibir un obsequio en la Agrupación de Cofradías: una moneda emblemática con el escudo del Año de la Fe y el lema de esta clausura.
Por la tarde de 17.00h a 20.00h también se podrán visitar los templos, los Cristos estarán expuestos en besapiés.
A las 20.30 h. Se celebrará una santa Misa en el Convento de san Francisco y al finalizar trasladaremos al Santísimo Sacramento desde el Convento de san Francisco hasta la parroquia de san Juan Bautista, templo declarado jubilar.
Sábado 23 de Noviembre:
Se continua la visita a los templos donde permanecen en besapiés las tallas de los Cristos en horario de 10.00 a 13.00 y de 17.00 a 20.00 horas.
A las 22.30h comienza una Vigilia de Adoración Eucarística que concluye al día siguiente con la celebración de la Eucaristía. Las distintas Cofradías de pasión y gloria participarán en los turnos de vela apoyados por otros grupos de catequistas, de voluntariado y de colaboradores, así como otros pueblos y parroquias.
Domingo 24 de Noviembre:
Tras un breve receso al término de la Adoración Nocturna, se oficia la Eucaristía de Clausura Año de la fe a las 12.00 h. en la iglesia de San Juan, presidida por el Arcipreste de la Axarquía Interior Francisco Sánchez y concelebrada por los sacerdotes de la Axarquía Interior.