Ciclo de conferencias sobre Pedro de Mena

Diócesis de Málaga
Diócesis de Málagahttps://www.diocesismalaga.es/
La diócesis de Málaga es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Málaga.

El 28 de marzo, en el coro de la Catedral de Málaga, tiene lugar la segunda cita del ciclo de conferencias enmarcadas en el programa que sobre Pedro de Mena está desarrollando el Palacio Episcopal de Málaga.

Dentro de las actividades programadas enmarcadas en la exposición sobre Pedro de Mena que celebra el Palacio Episcopal, se encuentra la celebración de una serie de conferencias monográficas en torno a la figura del escultor granadino afincado en Málaga.

Bajo el título de “Las tardes de Pedro de Mena”, se plantean una serie de conferencias organizadas por la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía así como el Palacio Episcopal. La apuesta de la Junta de Andalucia por este proyecto tan ambicioso se traducen en la celebración de ese ciclo que tendrá como lugar de celebración el Museo de Málaga situado en el Palacio de la Aduana.

Este ciclo cuenta con la coordinación artística del Catedrático en historia del Arte por la Universidad de Málaga, Juan Antonio Sánchez López.

Las conferencias se justifican como actividad académica de reflexión, debate y discusión científica en torno al artista y sus circunstancias.

A tal fin se celebra un ciclo de nueve conferencias y una mesa redonda por parte de reconocidos especialistas que, desde sus respectivas temáticas, amplifiquen e implementen nuevas vías de conocimiento en paralelo al desarrollo de la exposición “Pedro de Mena, Granatensis Malacae” que se celebra en Málaga en el Palacio Episcopal y en la Santa Iglesia Catedral Basílica durante los meses de marzo a julio de 2019.

PROGRAMA

21 de marzo, 19:00 h. Sede: Salón de Actos del Museo de Málaga. Palacio de la Aduana.

Conferencia inaugural:

Pedro de Mena, escultor (Granada, 1628-Málaga, 1688). Aproximación a su vida y obra.

Dr. Lázaro Gila Medina, Catedrático de Historia del Arte de la Universidad de Granada.

28 de marzo, 19:30 h. Sede: Coro de la Santa Iglesia Catedral Basílica. Málaga.

Conferencia compartida y audiciones musicales,

Pedro de Mena y su primera obra en Málaga: la sillería del coro de la Catedral.

Dr. José Luis Romero Torres, Historiador del Arte y Conservador del Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía,

Dr. Juan Manuel Sánchez La Chica, Arquitecto de la Catedral de Málaga,

y D. Antonio Tomás del Pino Romero, Maestro de coro y Organista 2º de la Catedral de Málaga.

25 de abril, 19:00 h. Sede: Salón de Actos del Museo de Málaga. Palacio de la Aduana.

Pedro de Mena y Castilla.

Dr. José Ignacio Hernández Redondo, Historiador del Arte y Conservador del Museo Nacional de Escultura.

2 de mayo, 19:00 h. Sede: Salón de Actos del Museo de Málaga. Palacio de la Aduana.

Espacios, formas y modos festivos en la Andalucía Barroca.

Dra. Reyes Escalera Pérez, Profesora Titular de Historia del Arte de la Universidad de Málaga.

9 de mayo, 19:00 h. Sede: Salón de Actos del Museo de Málaga. Palacio de la Aduana.

Hispania Sacra: Espiritualidad, creencias y mentalidad social en los Siglos de Oro.

Dr. Juan Antonio Sánchez López, Catedrático de Historia del Arte de la Universidad de Málaga.

16 de mayo, 19:00 h. Sede: Salón de Actos del Museo de Málaga. Palacio de la Aduana.

El otro cabo del nudo canesco en Granada: los Mora.

Dr. Juan Jesús López-Guadalupe Muñoz, Profesor Titular de Historia del Arte de la Universidad de Granada.

23 de mayo, 19:00 h. Sede: Salón de Actos del Museo de Málaga. Palacio de la Aduana.

Pedro Roldán y un discípulo de Mena en Sevilla: Agustín de Perea.

Dr. José Roda Peña, Profesor Titular de Historia del Arte de la Universidad de Sevilla.

30 de mayo, 19:00 h. Sede: Salón de Actos del Museo de Málaga. Palacio de la Aduana.

Pedro de Mena y la proyección de la escultura andaluza en América.

Dr. Francisco Javier Herrera García, Profesor Titular de Historia del Arte de la Universidad de Sevilla.

6 de junio, 19:00 h. Sede: Salón de Actos del Museo de Málaga. Palacio de la Aduana.

Aspectos técnicos y problemas conservativos de la escultura de Pedro de Mena.

Mesa redonda con participación de diferentes restauradores/as de esculturas de Pedro de Mena.

13 de junio, 19:00 h. Sede: Salón de Actos del Museo de Málaga. Palacio de la Aduana.

Pedro de Mena: un escultor entre dos exposiciones (1988-2019)

Dr. Manuel García Luque, Profesor de la Universidad de Sevilla.

Contenido relacionado

9-19 MAYO. El Movimiento San Juan de Ávila celebra sus fiestas patronales

El Movimiento de Apostolado Familiar San Juan de Ávila celebra varios...

Eucaristía en el aniversario de la muerte del Dr. Gálvez Ginachero

El próximo martes, 22 de abril, la capilla de las Escuelas...

Domingo de Ramos y Triduo Pascual, en Iglesia Noticia

NoticiaIglesia Noticia Publicado:...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.