Ciclo de conferencias sobre la ética de los cuidados

Diócesis de Málaga
Diócesis de Málagahttps://www.diocesismalaga.es/
La diócesis de Málaga es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Málaga.

La Institución Teresiana organiza del 14 al 16 de mayo su ciclo anual de conferencias, que este año dedica a la “Ética de los cuidados. El cuidado de la persona y su medio”.

El ciclo comienza el martes 14 de mayo con una mesa redonda titulada “Cuando llega la fragilidad. Cuidado de la vida humana”. Participan Maribel Carrasco, médico de Cuidados Paliativos y miembro de la Fundación CUDECA, que habla sobre “Cuidar el final de la vida”; Francisco Javier Arroyo, magistrado de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo, que habla sobre “La proposición de Ley de la Eutanasia”; y Juan Antonio Mora, catedrático emérito de Psicología Básica de la UMA, quien hablará del dolor.

El miércoles 15 de mayo, José Luis Fernández Orta, profesor de la Escuela Teológica San Manuel González y miembro de la HOAC (Hermandad Obrera de Acción Católica) habla sobre “El trabajo, ¿fuente de vida y dignidad?”.

El ciclo concluye el jueves 16 de mayo con una conferencia del jesuita Jaime Tatay, profesor de Ecología, Ética y Doctrina Social de la Iglesia en la UPC, además de profesor de Medioambiente y Sostenibilidad en ICADE. Su conferencia tiene por título “¿Cómo estamos construyendo la casa común?”.

Todas las conferencias tienen lugar en el Centro Cultural Almar (C/ Cañada de los Ingleses, 4), a las 19.30 horas.

Encarni Llamas Fortes

Contenido relacionado

D. Jesús Catalá se despedirá de la diócesis el 7 de septiembre

Así se anunciaba a la curia diocesana la noticia. A las...

Anuncio de la designación de Mons. Satué como Obispo de Málaga

Texto del comunicado del Secretario General-Canciller de la Diócesis de Málaga,...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.