Celebra Todos los Santos con las generaciones más jóvenes de tu parroquia

Diócesis de Málaga
Diócesis de Málagahttps://www.diocesismalaga.es/
La diócesis de Málaga es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Málaga.

Catequistas, educadores y comunidades católicas están invitadas a aprovechar las solemnidades de Todos los Santos y los Fieles Difuntos para evangelizar a niños y jóvenes. La unidad pastoral del Buen Pastor y la Divina Pastora, en Málaga, y al seminarista Cristian Carrasco ofrecen un material que puede ser descargado aquí y utilizado para un encuentro lúdico y didáctico centrado en los santos malagueños que son modelo de fe en esta diócesis.

Los materiales pueden descargarse aquí.

La unidad pastoral del Buen Pastor y la Divina Pastora, en Málaga, y el seminarista Cristian Carrasco han ideado una propuesta para llevar a cabo en las comunidades que lo deseen en la tarde-noche del 31 de octubre o a lo largo de todo el mes, dedicado especialmente a los santos. Los protagonistas de esta iniciativa son cinco modelos de santidad malagueños: san Ciriaco y santa Paula, jóvenes mártires del siglo IV y patronos de Málaga; el beato Juan Duarte, joven diácono mártir en la persecución religiosa de 1936, natural de Yunquera; san Manuel González, obispo de Málaga y modelo de amor a la Eucaristía, dedicación pastoral por la Iglesia y cuidado de los más necesitados y pobres, y la beata Madre Petra de San José, nacida en el Valle de Abdalajís que fundó la Congregación Madres de Desamparados y San José de la Montaña.

En palabras del seminarista que ha ideado esta iniciativa, «el objetivo es que los más jóvenes se acerquen a los santos de la diócesis, y que puedan ver en ellos un referente para vivir la vocación a la santidad a la que todos, desde el bautismo, estamos llamados. De hecho, los ejemplos elegidos de santidad incluyen todas las vocaciones: laicos, diáconos, sacerdotes y vida consagrada». La actividad está pensada para durar aproximadamente dos horas, e incluye una oración y un teatro introductorio, que en el caso de la unidad pastoral del Buen Pastor y Divina Pastora representarán los catequistas; a contrinuación, un taller lúdico-didáctico con formato de programa de televisión, imitando programas ampliamente conocidos, en los que cada uno de los santos da a conocer las virtudes que llevan a la santidad.

Se incluye también material para seguir con manualidades pensadas para los más pequeños, dibujando y recortando imágenes de los santos que pueden colocar sobre un soporte y llevarse a casa. Se sugiere terminar con un cine forum con la película de Disney «Coco», enfocada a destacar sus valores en clave vocacional: ¿Cuál es el sueño de Dios para ti? y espiritual: el recuerdo agradecido a nuestros familiares difuntos. 

Para dudas respecto al uso de los materiales, puede acudirse a Cristian Carrasco ()

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

«Tras pasar por Alaia, recuperé la sonrisa que creía perdida»

Ana Muñoz Garrido se gradúa este año en el programa Alaia...

Por los pobres y con los pobres

Queridos diocesanos, hermanas y hermanos de Málaga y Melilla:«No es posible...

Los niños y adolescentes tienen una nueva cita diocesana entregando sus talentos

"Yo le entrego mi talento" es el lema del IV Encuentro...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.