El salón de actos del Centro Gerontológico El Buen Samaritano acogió el pasado jueves, 9 de octubre, la presentación del documental «Que llegue el martes». Un fuerte aplauso interrumpió los segundos de silencio y respiración contenida que se vivieron tras la proyección.
Con esta pieza audiovisual se pretende favorecer la reflexión sobre la importancia de la presencia de las familias y los voluntarios en el mundo de las personas mayores, y cómo pueden convertir la soledad en tiempo de esperanza, alegría y sentido.
Residentes, familiares, voluntarios, trabajadores y amigos del Buen Samaritano, donde se rodó el documental, pudieron disfrutar del estreno de la obra y de la posterior mesa redonda en la que participaron: Isabel Royán, residente que con el nombre artístico de Carmen protagoniza este trabajo; Alberto Gauna, realizador; José Ramón Solanillas, responsable de programas y proyectos de mayores y dependencia de Cáritas Española; y Patricio Fuentes, director del centro.
El objetivo de este trabajo, producido por Cáritas Española, es que todo aquel que lo vea, sienta que puede ser voluntario o que puede hacer algo por las personas mayores que tenga a su alrededor. Al mismo tiempo, se ofrece una imagen sobre las familias directas de los ancianos que viven en las residencias, alejadas de clichés y estereotipos sociales, y se comprenden las difíciles situaciones con las que muchos de ellos se encuentran.
El documental nos permite comprender los sentimientos de los familiares cuando pueden encontrarse con ellos, compartir su tiempo y vida.