Este domingo, 24 de noviembre, es el Día de las Personas Sin Hogar. Este año, Cáritas Diocesana quiere dedicarlo a los hombres y mujeres que además sufren problemas de salud y no tienen un techo bajo el que cobijarse.
‘Nadie sin salud’ es el nombre de la campaña que Cáritas ha escogido y que se ha presentado esta mañana en una rueda de prensa a la que han asistido Francisco José Sánchez, director de Cáritas Diocesana de Málaga, Francisco Pomares, concejal de Derechos Sociales y María Yesenia Cortés en representación de la Agrupación de Desarrollo (constituida por ASIMA, Asociación Arrabal, Asociación Benéfica Patronato Santo Domingo, ACCEM, Cruz Roja, RR. Adoratrices, Centro de Acogida Municipal del Ayuntamiento de Málaga, Centro de Acogida San Juan de Dios, Málaga Acoge y el Centro de Atención a Personas Sin Hogar ‘Puerta Única’).
La Campaña ‘Nadie Sin Hogar 2013′ recuerda que la protección de la salud abarca a cada persona y a sus circunstancias de manera global. En este marco, Cáritas Diocesana de Málaga subraya que en nuestra Comunidad autónoma, desde la Junta de Andalucía, se ha tratado de paliar en cierta medida, los efectos negativos de la reforma sanitaria, pero que «la solución ofrecida resulta insuficiente». «A pesar de que en Andalucía en 2013 se dictaron las ´Instrucciones sobre el reconocimiento del derecho a la asistencia sanitaria en centros del sistema Sanitario Público de Andalucía a personas extranjeras en situación irregular y sin recursos’ siguen existiendo trabas administrativas para los extranjeros, especialmente para los ciudadanos comunitarios. Cáritas recuerda que «existen dificultades para acceder a los servicios de atención primaria si no existe cotización a la Seguridad Social, gestionándose a modo de «favor», y dependiendo siempre del Centro de Salud». Para Cáritas «no hay una respuesta ágil y urgente de los recursos públicos especializados para las personas con problemas de salud mental, adicciones, o el conjunto de ambas. Las principales carencias son que no existen las suficientes Unidades Hospitalarias para las personas sin hogar».
Cáritas también llama la atención sobre las listas de espera que existen para acceder a las Comunidades Terapéuticas, «de entre seis y ocho meses, y hasta de dos años en el caso de enfermedades mentales».
ACTOS POR EL DÍA DE LAS PERSONAS SIN HOGAR
Este jueves 21 de noviembre, a las 12.00 del mediodía, tendrá lugar un ‘FlashMob’ en la Plaza de la Constitución. El mismo día, por la tarde, a las 18.30 horas, en el Hogar Pozo Dulce se celebrará una mesa redonda bajo el nombre ‘Nadie sin salud’. Ya el domingo, 24 de noviembre, Día de las Personas Sin Hogar, la campaña será presentada en las distintas parroquias de Málaga.