Capellanes para acompañar a las comunidades educativas

Diócesis de Málaga
Diócesis de Málagahttps://www.diocesismalaga.es/
La diócesis de Málaga es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Málaga.

Los colegios diocesanos y algunos pertenecientes a congregaciones religiosas cuentan desde este curso con una nueva figura, la del capellán. Sacerdotes en su mayoría jóvenes, dedicados al acompañamiento espiritual de la comunidad.

El Obispo de Málaga ha hecho público recientemente el nombramiento de capellanes de colegios religiosos. Desembarca así en los centros, este curso, un amplio equipo de sacerdotes cuya misión, explica Aurelio López, coordinador de este proyecto y director espiritual de los colegios diocesanos, es «acompañar espiritualmente a toda la comunidad educativa (familias, alumnos y profesores), para que se pueda dar un encuentro con Cristo en la Eucaristía dominical en cada una de las parroquias donde se encuentran los centros escolares. Además, persigue crear una espiritualidad de comunión que fomente la pastoral de conjunto diocesana, a la luz de la carta pastoral “Remando Juntos” de nuestro Obispo. En nuestra iglesia local, todos estamos llamados a ser testigos, compartiendo cada uno nuestra experiencia del encuentro con Cristo y poniendo en común los dones que cada uno hemos recibido. Este proyecto ayudará a tener un sentido más profundo de pertenencia». Carmen Velasco, delegada diocesana de Enseñanza, explica que se responde así a un doble deseo: el de «seguir potenciando y desarrollando los criterios comunes de acción de la iglesia local diocesana, y el de atender las necesidades manifestadas por los propios Centros».

Trabajo en equipo

Los distintos sacerdotes trabajarán coordinados entre sí y con cada equipo directivo, en «un diálogo constante entre el delegado de pastoral de cada colegio, el director y el capellán para ir atendiendo las distintas necesidades que van surgiendo en el día a día -explica Aurelio López-. La finalidad del proyecto es que las familias participen en la vida parroquial y en la Eucaristía Dominical, centro de la Comunidad Cristiana».

En un primer momento, la oferta se ha hecho a los Colegios de la Fundación Victoria y a algunos de Escuelas Católicas, para comenzar. «Esta iniciativa ayudará a fortalecer aún más la identidad cristiana de todos los centros y a favorecer la integración en la vida parroquial de cada una de las Comunidades Educativas de los Colegios» apunta Carmen Velasco. «Los colegios han recibido muy bien el proyecto porque en sus planes pastorales y en su identidad, constatan la necesidad de la presencia y el acompañamiento del sacerdote a las comunidades educativas», añade.

Entre las actividades a desarrollar por los capellanes estarán las celebraciones penitenciales en los tiempos fuertes de Adviento y Cuaresma; el acompañamiento personal a alumnos, profesores y familias, así como en el oratorio; la participación en convivencias, encuentros y retiros; el fomento de la participación de padres en grupos parroquiales de adultos y de todos en la vida parroquial. «El capellán es el puente de unión entre la comunidad educativa y la parroquia», cuenta Aurelio López.

El listado de capellanes nombrados para cada centro puede consultarse en este enlace.

Ana María Medina

Contenido relacionado

Papa Francisco: «Si pasamos más tiempo con el móvil que con la gente, algo...

«Oremos para que el uso de las nuevas tecnologías no reemplace...

Vélez-Málaga: Iglesia de San Juan Bautista

La primitiva Iglesia data de 1487, construida bajo los postulados gótico-mudéjares....

¿Cómo rezar con el jubileo en el mes de abril? Fraternidad y vida consagrada

La Diócesis de Málaga ofrece un guion cada mes para poder...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.