Campamentos de verano de la Fundación Santa María de la Victoria de Málaga, convivencias que hacen familia

Diócesis de Málaga
Diócesis de Málagahttps://www.diocesismalaga.es/
La diócesis de Málaga es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Málaga.

Verano es sinónimo de calor, pero también de tiempo de descanso. Con él llegan las vacaciones y la oportunidad de compartir, de manera distendida, en comunidad. Así son los campamentos de verano de la Fundación Diocesana Santa María de la Victoria, en los que este año participarán 300 alumnos que, bajo la supervisión de un centenar de monitores, vivirán experiencias inolvidables en espacios como el convento Carmelita de Estepona.

Ya está todo listo para que los alumnos de la Fundación Diocesana Santa María de la Victoria puedan disfrutar un año más de los campamentos de verano. En esta ocasión, 300 de los 6.000 estudiantes de las institución educativa desde tercero de Primaria hasta Secundaria participarán de ellos. Los campamentos, de una semana de duración, arrancarán con los alumnos de Secundaria y de quinto de Primaria que del 24 al 30 de junio convivirán en la Parroquia Santiago Mayor de El Morche (Torrox) y el Convento Carmelita de Estepona, respectivamente.

El turno llegará más tarde para tercero, cuarto y sexto de Primaria, que lo harán del 1 al 7 de julio en el colegio Cardenal Herrera Oria, mientras que en el caso de sexto de Primaria también convivirán en el convento Carmelita de Estepona, enclave este último que se visita por primera vez.

Desde que la institución educativa ofertara esta iniciativa en 2003 ya han sido muchos los estudiantes que han podido disfrutar esta actividad que tiene como objetivo «acercar a los niños a Jesús y enseñarles de una manera atractiva a vivir y celebrar la fe. En las misas que se celebran en los campamentos ellos ven otra realidad, de manera que viven a Jesús como una figura actual aunque hayan pasado dos mil años», asegura el coordinador de los campamentos y profesor de la Fundación, Francisco Albarracín.

Precisamente después de tantos años de andadura los campamentos de este año cuentan con una novedad. Y es que los alumnos que han ido participando en cada uno de ellos y que en la actualidad cursan cuarto de Secundaria en esta ocasión irán como pre-monitores, «porque ellos son nuestro relevo, ellos son el futuro del movimiento», apunta orgulloso Francisco Albarracín.

LA GUINDA DEL PASTEL

Los campamentos de verano son la culminación de todo un año de encuentros y reuniones de los distintos grupos Santa María de la Victoria (SMV). En ellos los monitores, que en un 90% son profesores de la Fundación que prestan sus servicios para esta iniciativa de forma desinteresada, notan de primera mano el cambio que los niños experimentan durante esta convivencia.

«El cambio es inmediato, a partir del segundo día. Se sumergen de tal manera que se crea como una burbuja muy especial, donde se nota y se palpa Jesús y donde se acaba haciendo una familia», asevera Francisco Albarracín. A ello añade que «la recompensa es muy grande para ambos, para niños y monitores, porque mientras que el primer día llegan como con una barrera, cuando toca despedirse lloran ellos y también lloras tú».

¿QUÉ HACEMOS?

Por la mañana:

8.15: Levantarse los monitores

9.00: Levantarse todos

9.15: Gimnasia

9.30: Desayuno

10.00: Aseo y limpieza de las habitaciones

10.30: Teatro, oración y ambientación del día

11.00: Actividad de la mañana

12.15: Preparativos para ir a la playa

12.30: Playa

13.45: Aseo al volver de la playa

14.00: Comida

Por la tarde:

15.00: Descanso, tiempo de paz

17.00: Talleres

18.00: Merienda

18.30: Preparativos para ir a la playa

18.45: Playa

19.45: Regreso y baño

20.15: Baños

21.00: Cena

Por la noche:

22.15: Velada

23.45: Oración

00.00: Dormir

00.30: Descanso de los chicos y reunión de los animadores

01.30: Descanso de los monitores

Contenido relacionado

Papa Francisco: «Si pasamos más tiempo con el móvil que con la gente, algo...

«Oremos para que el uso de las nuevas tecnologías no reemplace...

Lo escrito, escrito está

La tenacidad de investigadores como Manuel Olmedo Checa ha logrado hacer...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.