
La Delegación de Málaga de la Fundación Pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada celebra el próximo 3 de octubre el 60 aniversario de dicha Fundación en España. Lo hará con una Eucaristía en la parroquia de San Miguel, a las 19.00 horas en la que se recordarán estas seis décadas «de compromiso y cercanía a la Iglesia que sufre en el mundo».
Tras la celebración litúrgica ofrecerán un ágape solidario, organizado por voluntarios y colaboradores, cuya recaudación se destinará íntegramente a las campañas de ayuda a los cristianos perseguidos y más necesitados de todo el mundo.
60 años de vida
La Fundación Pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada celebra 60 años de andadura en España este 2025, coincidiendo con el año Jubilar de la Esperanza. Y con este motivo, ACN España lanza la campaña “Motivos sobran, tu ayuda falta” para poner de relieve el inestimable apoyo de los benefactores de la fundación durante estas seis décadas de servicio en España. En estos 60 años, multitud de benefactores han hecho posible que la Iglesia necesitada y perseguida cuente con los medios necesarios para sostener la fe en los rincones más difíciles del mundo.
En la actualidad, la fundación cuenta con 27 delegaciones en España y con más de 27.000 benefactores activos. La mitad de ellos, tiene suscrito un donativo periódico y el 13% lleva más de 20 años colaborando con la fundación, lo que muestra la gran fidelidad de los colaboradores de la organización en España. Además, hay que destacar que durante estos últimos 20 años, la base de benefactores ha crecido un 95%, lo que refleja una comunidad cada vez más fuerte y comprometida.
Las principales campañas
ACN España puede sostener a la Iglesia que sufre en todo el mundo a través de proyectos pastorales gracias a los donativos de los benefactores. Durante estos 60 años de andadura en España, nuestra fundación ha llevado a cabo numerosas campañas en todos los rincones del mundo. Entre ellas destaca la de Ucrania, país prioritario para nuestra fundación y el que más ayuda ha recibido en el último año. La respuesta de los benefactores españoles fue ejemplar tras el inicio de la guerra en febrero de 2022. Otro ejemplo destacado fue en 2017 cuando los cristianos perseguidos de Nigeria se convirtieron en protagonistas de los principales medios españoles. El testimonio de persecución de los cristianos de Pakistán también ha movido la fe de los cristianos españoles durante estas décadas con oraciones, eventos y exposiciones como “La Belleza del Martirio”. Numerosas diócesis españolas han acogido esta realidad y se han hecho partícipe de ella en sus parroquias.
Con la campaña “Yo contigo, Venezuela” en 2019, la fundación llevó la esperanza a este país castigado. Y, en el corazón de los benefactores españoles siempre ha estado la ayuda a la Iglesia de Irak. Desde 2014 se han financiado cientos de proyectos en Irak para que la minoría cristiana pueda permanecer allí, uno de los lugares originarios del cristianismo.
ACN comenzó su andadura en España en el año 1965 de la mano del padre Alfonso López Quintás. En 1983 es conformada como Asociación de carácter universal dependiente de la Santa Sede, bajo el pontificado de san Juan Pablo II. En 1999 la organización publica el primer Informe Libertad Religiosa en el Mundo y es en 2011 cuando Benedicto XVI la eleva a rango de fundación de derecho pontificio. Actualmente, ACN España está presente en 44 diócesis de nuestro país.
En este 60 aniversario, Ayuda a la Iglesia Necesitada mira con esperanza todo el trabajo que queda por hacer al servicio de la Iglesia más pobre y perseguida del mundo. La fundación seguirá siempre los pasos del sucesor de Pedro, agradecida por todo el apoyo que ha recibido de los Papas desde el nacimiento de esta organización.