Antonio Prieto: «Un pobre sabe dónde acudir en busca de ayuda, en muchas ocasiones, un matrimonio con problemas, no lo sabe»

Diócesis de Málaga
Diócesis de Málagahttps://www.diocesismalaga.es/
La diócesis de Málaga es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Málaga.

Antonio Prieto es el vicario general de la Diócesis de Córdoba, licenciado en “Teología del matrimonio y la familia” por el Pontificio Instituto “Juan Pablo II” de la Universidad Lateranense de Roma y doctor en “Teología Moral” por la Universidad Eclesiástica San Dámaso. Fue el ponente del segundo día de las Jornadas de Formación para el Clero con dos reflexiones en torno a la familia tituladas: “Custodios de la belleza de la familia” y “La ternura del acompañamiento”. Tras la ponencia concedió esta entrevista a los programas de COPE Málaga. 

¿Qué salud diría que tienen hoy día los matrimonios cristianos?

Tienen la salud que nos da Cristo Resucitado. Ahora en Pascua, tenemos que llenarnos de alegría y esperanza, tenemos que volver continuamente a la fuente de gracia y vida que brota de los sacramentos del bautismo y del matrimonio. Cuando un matrimonio es fiel al sacramento que ha recibido, que es un sacramento permanente, la presencia de Dios en medio de ellos, como en Caná de Galilea, hará que el agua se convierta siempre en el vino nuevo del amor.

¿Cuáles son los retos mayores retos que tiene hoy día la Pastoral Familiar?

En primer lugar, tiene un gran desafío antropológico-cultural, y la emergencia educativa, la transmisión de la fe a los hijos, la educación en general, es un gran desafío para el matrimonio. Y luego, aprender a amar, hacer de la vocación al amor el hilo conductor de toda la Pastoral Familiar, de tal manera que descubramos, tomemos conciencia y vivamos nuestro ser hijos para convertirnos en esposos y luego ser padres, respondiendo al amor de Dios. Éste es el amor verdadero, el amor que construye una historia y no se queda como una mera experiencia afectiva sin contenido. Por lo tanto, diría que los retos son la educación en el amor, vivir toda nuestra vida como una vocación al amor, una respuesta al amor de Dios y la gran emergencia educativa.

¿Tiene respuesta en nuestras parroquias el matrimonio con problemas o crisis? ¿Tenemos respuesta desde la Iglesia para acogerlos y ayudarles?

Creo que sí. Creo que tenemos la buena noticia del Evangelio, el evangelio de la familia. Tenemos que trabajar muchísimo la acogida. Se ha dicho que un pobre en España sabe dónde ir, pero que un matrimonio con problemas muchas veces no sabe dónde ir. Gracias a Dios, en casi todas las diócesis existen Centros de Orientación Familiar, feligreses cada vez  mejor formados en las parroquias, y también sacerdotes, que saben acoger y acompañar a la familia en cualquier situación de fragilidad, en cualquier problema que puedan encontrar. Al menos dar una luz y una orientación.

Hemos escuchado muchas veces que la familia es la Iglesia doméstica, pero usted además nos dice que es la primera unidad pastoral, ¿en qué consiste? 

Es cierto. De hecho, en otro tiempo la misión que tenía el sacerdote era cuidar familia por familia, con sus problemáticas y dificultades. El problema es que hagamos una pastoral muy burocrática y que crezca tanto la estructura que al final las ramas nos impidan ver el bosque y perdamos de vista al sujeto pastoral de la Iglesia: la familia, la Iglesia doméstica. El mismo Hijo de Dios se encarnó y nació en una familia y la Iglesia nació en el Cenáculo, lo que quiere decir que nació en una familia. Por lo tanto, hemos de cuidar a la familia como una prioridad pastoral, que lo será siempre.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Eucaristía en el aniversario de la muerte del Dr. Gálvez Ginachero

El próximo martes, 22 de abril, la capilla de las Escuelas...

El Círculo de Silencio expresa el compromiso de la Iglesia por la regularización de...

En el mes de abril, numerosos malagueños se reúnen en torno...

9-19 MAYO. El Movimiento San Juan de Ávila celebra sus fiestas patronales

El Movimiento de Apostolado Familiar San Juan de Ávila celebra varios...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.