Antequera acoge la XXI Asamblea de Pastoral Penitenciaria de Andalucía, Ceuta y Melilla

Diócesis de Málaga
Diócesis de Málagahttps://www.diocesismalaga.es/
La diócesis de Málaga es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Málaga.

Más de 60 miembros de los equipos de Pastoral Penitenciaria de Andalucía, Ceuta y Melilla han participado en la XXI Asamblea regional que ha tenido lugar en la ciudad de Antequera bajo el lema «La Pastoral Penitenciaria en el corazón de la Diócesis».

 

En dicho encuentro, el arzobispo de Sevilla, D. José Ángel Saiz Meneses, presentó una reflexión sobre qué es la Pastoral Penitenciaria y su lugar en el conjunto de la pastoral diocesana. En palabras del trinitario Pedro Fernández Alejo, coordinador de la Pastoral Penitenciaria de Andalucía, monseñor «valoró la misión pastoral dentro de los Centros Penitenciarios con los internos e internas como una pastoral que atiende “la periferia de las periferias existenciales”, como una Iglesia “en salida” que vive un carisma especial y lo pone al servicio de los privados de libertad».

Y es que, en palabras del coordinador, «la Pastoral Penitenciaria es la acción de la Iglesia en el ámbito penitenciari, que ejerce su misión desde una realidad como una “cuasi parroquia”, evangelizando y celebrando la fe junto con la “comunidad cristiana en prisión” compuesta por los internos e internas de los Centros Penitenciarios. Los últimos, los internos, tienen un lugar preferente en el corazón de Jesús. Él está en las periferias, en los bordes de los caminos. Si queremos encontrarnos con Cristo ha de ser allí donde Él se encuentra encarnado: “estuve en la cárcel y vinisteis a verme”, allí donde Él derrama su misericordia de manera entrañable y singular. Desde la experiencia del encuentro con Cristo hace que cambie la vida y el corazón. Así los internos podrán alcanzar la verdadera conversión, la verdadera libertad. Y esta misión evangelizadora que ejerce la Iglesia a través de la Pastoral Penitenciara ha de llevarse al corazón de la Iglesia diocesana a través de sus estructuras pastorales: empezando por el Obispo a quien hay que visitar, exponerle la realidad de la Pastoral Penitenciaria, Consejos Pastorales, arciprestales, a las parroquias, grupos y movimientos; hacerse presente, también, desde los medios de comunicación para los cristianos y la sociedad».

D. José Ángel Saiz tiene una larga experiencia en el campo de la Pastoral Penitenciaria ya que fue el Obispo responsable del Departamento Nacional de Pastoral Penitenciaria durante seis años, cuando era Obispo de Tarrasa. Posteriormente, fue nombrado Arzobispo de Sevilla. «Cabe reseñar como anécdota eclesial que los últimos Obispos responsables de esta Pastoral desde la Conferencia Episcopal Española han sido elevados posteriormente a responsabilidades eclesiales más altas: Vicente Jiménez, Arzobispo de Zaragoza; Juan José Omella, Arzobispo y Cardenal de Barcelona; José Ángel, Arzobispo de Sevilla; José Cobo, Arzobispo y Cardenal de Madrid; Florencio Roselló, anterior Director de este Departamento, Arzobispo de Pamplona. Esto es un signo de algo grande que tiene esta Pastoral en seno de la Iglesia», explica Pedro Fernández, quien añade que «esta ha sido una experiencia más que da impulso a la Pastoral Penitenciaria en Andalucía como una acción evangelizadora con los privados de libertad, una acción misionera eclesial impulsada por sus pastores y que lleva a las personas de la periferia a vivir la “alegría del Evangelio” como un medio muy eficaz para su incorporación en la familia y la sociedad».

 
Colabora con la información diocesana

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

La Virgen de Fátima llega a los hospitales Carlos Haya, Materno y Civil

El capellán del Hospital Civil Eliécer López Cardona ha bendecido una...

Raíces europeas, por Rafael J. Pérez

Jean Monnet, Robert Schuman, Konrad Adenauer, Alcide De Gasperi y Paul-Henri...

De sacerdotes, profetas y reyes

En la vida hay que hablar claro. Expresar con fundamento lo...

Enlaces de interés