Algarrobo ya tiene patrona

Diócesis de Málaga
Diócesis de Málagahttps://www.diocesismalaga.es/
La diócesis de Málaga es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Málaga.

Los vecinos de Algarrobo viven con gozo el nombramiento de la Virgen de los Dolores como Patrona de la Villa junto a San Sebastián.

«Toda la comunidad agradece al Obispo este nombramiento»
El pasado domingo 14 de octubre, tuvo lugar la celebración de la Misa en honor a san Sebastián, Patron de Algarrobo, en la parroquia de Santa Ana. Se trató de una jornada de gran alegría para este pueblo ya que la imagen volvía a ponerse al culto tras la restauracion de la imagen llevada a cabo por Enrique Salvo de Aetos Restaura.

Al término de la celebración, el párroco, Miguel Chacón Vílchez, dio lectura al Decreto firmado por el Obispo de Málaga en el que se reconoce el Patronazgo de la Virgen de los Dolores sobre la Villa de Algarrobo, «recogiendo el sentir de los vecinos del pueblo y sus instituciones». Tras esta proclamación la asamblea reunida en el templo rompió en un aplauso espontáneo.

La Virgen se encontraba en el presbiterio en un altar efímero realizado para la ocasión. El párroco explica que «la feligresía lo ha vivido con mucho fervor e intensidad, y han sido muchas las adhesiones de instituciones y los cientos de firmas recogidas. Toda la comunidad agradece al Obispo este nombramiento y para la Cofradía de Ntro. Padre Jesús y Ntra. Sra. de los Dolores ha significado mucho, ya que su Sagrada Titular ha sido nombrada Patrona de la ciudad. Ahora desde la Parroquia y con la ayuda de la Cofradía se está trabajando para realizar una serie de actos y cultos con el fin de venerar a la Santísima Virgen de los Dolores, Patrona de este bello rincón de la Axarquía malagueña, con motivo de este acontecimiento tan singular».

Contenido relacionado

Mons. Satué, aficionado a la tecnología y conectado a las redes

Se define como aficionado a la tecnología, la radio y el...

Biografía de Mons. José Antonio Satué Huerto

José Antonio Satué Huerto nació en Huesca el 6 de febrero de...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.