350 aniversario de la Fundación de la Hermandad del Santísimo Cristo de la Salud y de las Aguas y Ánimas de San Juan, patrón de la ciudad de Antequera (Parroquia San Juan-Antequera)

Diócesis de Málaga
Diócesis de Málagahttps://www.diocesismalaga.es/
La diócesis de Málaga es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Málaga.

Homilía de Mons. Jesús Catala, obispo emérito de Málaga, en el 350 aniversario de la Fundación de la Hermandad del Santísimo Cristo de la Salud y de las Aguas y Ánimas de San Juan, patrón de la ciudad de Antequera.

350 ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN DE LA HERMANDAD DEL SANTÍSIMO CRISTO DE LA SALUD Y DE LAS AGUAS Y ÁNIMAS DE SAN JUAN, PATRÓN DE LA CIUDAD DE ANTEQUERA

(Parroquia San Juan – Antequera, 14 septiembre 2025)

Lecturas: Nm 21,4b-9; Sal 77,1-2.34-38; Flp 2, 6-11; Jn 3, 13-17.

1.- Os transmito un fraternal saludo de nuestro nuevo Obispo, D. José-Antonio, que, como bien sabéis, ayer inició su pontificado en Málaga en una solemne celebración litúrgica en la Catedral.

Como estaba previsto que un servidor presidiera esta celebración, me encomendó que viniera.

Un saludo fraterno al párroco, D. Tomás, a los sacerdotes, diácono y demás ministros del altar; Hermano mayor y Junta de la Hermandad; Sr. Alcalde y miembros de la corporación municipal; devotos y fieles todos, que hoy queréis honrar al Santísimo Cristo de la Salud, de las Aguas y Ánimas de San Juan.

2.- Celebramos hoy con gozo el 350 Aniversario de la fundación de la Hermandad del Santísimo Cristo de la Salud y de las Aguas y Ánimas de San Juan, Patrón de la ciudad de Antequera.

Saludando antes de la Eucaristía a los miembros del Junta de la Hermandad, les decía, y también lo digo a todos vosotros, que para celebrar 350 años os veo a todos muy jóvenes.

Esta juventud, que proviene de la fe, de ser cristianos y testigos del Santísimo Cristo, deseo que se prolongue por otros 350 años más. Os toca a todos vosotros mantener esta juventud y transmitirla. De este modo, Antequera seguirá “joven” espiritualmente.

3.- En la iglesia de San Juan es venerada la imagen del Cristo de la Salud, que contemplamos, talla anónima de Jesús crucificado de comienzos del siglo XVII.

Esta celebración litúrgica ha estado precedida de varias actividades religiosas, formativas y caritativas. Las novenas, la salida procesional y los diferentes actos y cultos, que cada año se celebran en torno al Señor de la Salud y de las Aguas, son un referente en la vida cristiana de los antequeranos y una expresión de su devoción, que vuestra Hermandad ha potenciado con motivo del 350 Aniversario Fundacional, mediante un Programa de Actividades, Actos y Cultos bajo el lema: “Fe, Esperanza y Caridad”, tomado de la encomienda del papa Francisco para el Año Santo Jubilar 2025. ¡Estamos aun celebrando el Año Jubilar, que culminará en las diócesis a finales de diciembre; y el papa León lo clausurará el 6 de enero de 2026! El hecho de que vuestro Aniversario se celebre en el marco del Año Jubilar, es una gracia del Señor, que ayuda a revisar nuestra vida cristiana.

Además de esta solemne celebración eucarística habrá otros cultos, previstos para otras fechas: Triduo de Ánimas los días 7-9 de noviembre próximo.

4.- ¡Enhorabuena, queridos cofrades y devotos del Santísimo Cristo de la Salud y de las Aguas y Ánimas de San Juan! ¡Mantened la fe cristiana en estos momentos de tanto secularismo!

Algunos no creyentes piensan que a la Iglesia “le quedan dos telediarios”; pero no saben que la Iglesia no la llevamos nosotros. Si fuera por nuestro ejemplo y nuestros pecados, ya hubiera desaparecido hace más de dos mil años. Cristo es la cabeza de la Iglesia y nosotros somos sus miembros; por tanto, la Iglesia nunca va a perecer; seguirá en pie hasta el final de los tiempos; hasta que el Señor quiera.

A cada época le corresponde hacer un tipo de testimonio. ¡Sed testigos del Evangelio, que ilumina nuestras vidas! Cristo es el Evangelio vivo, la Palabra eterna del Padre; y él es quien nos perdona, nos ama, nos da su gracia, nos llena con los dones del Espíritu Santo, y nos hace mejores; es decir, nos hace más personas, porque nos “diviniza”; puesto que la talla de lo humano es Cristo en su plenitud (cf. Ef 4, 13).

Por ello, tener fe en la Trinidad, Padre, Hijo y Espíritu Santo, y ser consecuentes con esa fe, nos enriquece.

5.- He tenido la dicha de celebrar en Antequera otras efemérides vinculadas al Santísimo Cristo de la Salud y de las Aguas. En el año 2014 celebramos el décimo Aniversario de su Proclamación como Patrono de Antequera.

En aquella ocasión os recordaba que la verdadera alegría está fundamentada en el amor de Dios; la verdadera felicidad es vivir el amor, porque Dios es comunión de amor eterno; es alegría infinita que se difunde en aquellos que Él ama y que le aman.

En nuestra sociedad mucha gente llama “amor” a lo que es una manipulación o instrumentalización del otro para el propio placer; pero eso no es amor. El auténtico amor es el de Cristo que entregó su vida por nosotros en la cruz. El Señor nos invita a amar de veras; porque en ello nos va la felicidad. Todos somos invitados hoy, en esta fiesta del Santísimo Cristo, a ser personas que amen a Dios y a los demás.

Así lo expresó el papa Benedicto XVI: “Dios nos ha creado a su imagen por amor y para derramar sobre nosotros su amor, para colmarnos de su presencia y su gracia. Dios quiere hacernos partícipes de su alegría, divina y eterna, haciendo que descubramos que el valor y el sentido profundo de nuestra vida está en el ser aceptados, acogidos y amados por Él” (Benedicto XVI, Homilía en la XXVII Jornada Mundial de la Juventud, 2. Vaticano, 15.03.2012). Éste es el objetivo de nuestra vida; si no lo cumplimos, suspendemos.

Queridos fieles, dejaos amar por Dios y amadlo a Él. En ello nos va la verdadera felicidad. En el Santísimo Cristo de la Salud y de las Aguas se ha manifestado el amor infinito de Dios para cada uno de nosotros.

6.- Otra celebración que compartí con vosotros fue en el año 2018, con motivo del 350 Aniversario del Santísimo Cristo de la Salud y de las Aguas.

La celebración fue en el Parque; y, por cierto, recuerdo que al final de la Misa cayó una buena lluvia; y sorpresa mía vi que toda la gente abrió su paraguas; y pensé que todo el mundo venía preparado para la lluvia.

Y hoy damos gracias a Dios por el 350 Aniversario de la fundación de vuestra Hermandad, que tuvo lugar el 15 de septiembre de 1675.

Para solemnizarlo contamos con el estreno de la obra de polifonía sacra “Missa Cordis”, compuesta por el maestro D. José Molina y cuya interpretación está a cargo de la Coral Ciudad de Antequera y la Orquesta Arsis, bajo la dirección de D. Manuel Ruiz.

¡Enhorabuena, maestros! ¡Enhorabuena, coro y orquesta! Nos estáis ayudando a rezar; no solamente se solemniza la celebración, sino que la música y el canto eleva nuestro espíritu al Señor. Siempre se ha dicho que “cantando se reza dos veces”. ¡Gracias por vuestra aportación!

Es bueno recordar la historia y las obras maravillosas que Dios hace en favor nuestro, siendo agradecidos y manteniendo vivas las tradiciones, para transmitirlas a las generaciones futuras y que no se pierda la devoción al Cristo de la Salud y de las Aguas.

Os ahora toca a vosotros tener el testigo en la mano. Lo habéis recibido de vuestros padres y antepasados y tenéis que entregarlo a las generaciones futuras; a esa generación joven, que no pisa mucho la Iglesia. Ello os duele y nos duele a todos. Pero hemos de “pasarles el testigo”.

7.- Hoy celebra la liturgia de la Iglesia la liturgia de la Exaltación de la Santa Cruz. Las lecturas bíblicas nos ofrecen la narración del pueblo de Israel en el desierto, que fue mordido por serpientes venenosas, mortales. Moisés hizo una serpiente de bronce, para que los mordidos de serpiente al mirarla se curaban (cf. Nm 21, 6-8).

El Santísimo Cristo de la Salud y de las Aguas subió a la cruz para salvar y curar al género humano (cf. Jn 3, 14), «para que todo el que cree en él tenga vida eterna» (Jn 3, 15).

¡No dejéis de contemplarlo! Porque contemplarlo nos cura, nos sana, nos da vida, nos perdona. ¡Seguid contemplando al Santísimo Cristo!

Le pedimos que cure las heridas de nuestra alma; que perdone nuestros pecados; que nos haga valientes testigos del Evangelio; que nos conceda participar habitualmente en la Eucaristía, memorial de su muerte y resurrección; y que un día podamos gozar todos en el banquete del reino de los cielos.

Todo antequerano debe haber tenido experiencia personal de que su Patrón, el Santísimo Cristo de la Salud y de las Aguas, le ha curado de las heridas mortales del pecado y de la muerte eterna. Él nos convida al banquete del Reino de los cielos.

8.- Damos gracias a Dios por la fe y la devoción en Antequera al Santísimo Cristo, el cual «se humilló a sí mismo, hecho obediente hasta la muerte, y una muerte de cruz» (Flp 2, 8).

Y «por eso Dios lo exaltó sobre todo y le concedió el Nombre- sobre-todo-nombre» (Flp 2, 9). Ante él debemos doblar nuestra rodilla (cf. Flp 2, 10) y proclamar: «Jesucristo es Señor, para gloria de Dios Padre» (Flp 2, 11).

Me comentaba antes el párroco, D. Tomás, que habéis puesto la imagen del Cristo en alto, para que signifique mejor que la cruz es su trono de gloria. Como hemos dicho, hoy es la fiesta litúrgica de la “Exaltación de la Cruz”; y se exalta porque ella es gloria, trono y exaltación de Cristo. Contemplemos al Santísimo Cristo en su trono de gloria; que es trono de amor, trono de ofrecimiento de su vida y trono de perdón.

Desde el triunfo de la cruz se entiende la coherencia que tiene la entrega de la propia vida: «El que quiera ser discípulo mío que cargue con su cruz y me siga» (Mt 10, 38). Cristo fue coherente y nos invita a ser coherentes con la fe que profesamos.

Queridos fieles y devotos del Santísimo Cristo, tomad vuestra cruz y seguidlo con fidelidad de buenos discípulos.

Pedimos a la Santísima Virgen María, cuyo Hijo Jesús en la cruz nos la regaló como Madre, que interceda por todos nosotros y por todos los fieles de Antequera, para que podamos alcanzar la salvación eterna. Amén.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

El Voluntariado Joven regresa este sábado

Los jóvenes de entre 16 y 35 años que quieran participar...

Jura y profesión de fe de Mons. Satué

NoticiaMons. Satué Publicado: 12/09/2025: 2548 <!--...

Texto íntegro, audio y vídeo de la homilía en la Eucaristía de inicio del...

Homilía de Mons. José Antonio Satué Huerto en la Eucaristía de...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.