30 de enero: Encuentro de Apostolado Seglar

Diócesis de Málaga
Diócesis de Málagahttps://www.diocesismalaga.es/
La diócesis de Málaga es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Málaga.

CARTA ABIERTA. Francisco Castro. Delegado de Apostolado Seglar.

El Papa ha convocado el Jubileo de la Misericordia para conmemorar el 50º aniversario de la clausura del Concilio Vaticano II. En el Concilio, se cosecharon muchos buenos frutos que aún debemos valorar y aprovechar mejor. Uno de esos frutos fue la conciencia más clara del lugar y la misión de los fieles laicos en la Iglesia y en el mundo. Precisamente, el pasado 18 de noviembre se cumplió medio siglo del decreto conciliar sobre el apostolado de los laicos, Apostolicam actuositatem. Y el 7 de diciembre fue también la efeméride de la Constitución pastoral Gaudium et spes, sobre la Iglesia en el mundo contemporáneo.

La riqueza de aquel discernimiento eclesial no la debemos ignorar, ni debe quedar en letra muerta. La Iglesia la forman, fundamentalmente, los fieles laicos. La evangelización, misión esencial y propia de la Iglesia, es también la misión esencial y propia de los laicos. Como le gusta decir al papa Francisco, cada bautizado está llamado a ser un «discípulo misionero». Siempre discípulos y audazmente misioneros. Allí donde nos encontremos, de forma individual o asociada, por derecho propio y por deber de quien ha encontrado a Cristo y no puede dejar de compartir y ofrecer el gozo del Evangelio.

De los múltiples campos donde los laicos están llamados a ser testigos, como «vocación propia» en medio de la sociedad (LG 31), hoy parece especialmente urgente el ámbito de la cultura y los medios de comunicación. También el Concilio trató esta cuestión (GS 53-62 y decreto Inter mirifica). El próximo Encuentro de Apostolado Seglar, con el lema «Comunica-T. Misioneros en un mundo digital», quiere estimular este aspecto de la evangelización. Diseño gráfico, prensa, redes sociales, música…, se proponen como lugar y cauce de la misión.

Pablo VI aseguró: «La ruptura entre Evangelio y cultura es sin duda alguna el drama de nuestro tiempo» (EN 20). Si la fe no se encarna en la cultura de cada lugar y época, pierde su vitalidad y la capacidad de transmitirse. Por eso, subraya el papa Francisco, es imprescindible «crear las disposiciones para que el Evangelio sea escuchado por todos». Eso se consigue cuando aquello que las personas usan habitualmente como medio de expresión y comunicación, se convierte también en un medio de expresión y comunicación del Evangelio: «asumido, no solo es redimido, sino que se vuelve instrumento del Espíritu para iluminar y renovar el mundo». Así se obra el milagro del «agua convertida en vino» (EG 132).

El horario del encuentro es el siguiente:

09:30 Acogida

10:00 Oración

10:15 Misioneros en un mundo digital: Ana Medina (TV)

11:00 Descanso con café

11:30 Reunión por grupos: Talleres

1. Dibujante Pachi (Diseño)

2. Salvador Merino (Prensa)

3. Unai Quirós (Música)

4. Maestro Pedro (Blogger y web),

5. Comunicación Diócesis (Twiter).

13:00 Eucaristía

14:00 Fin de la jornada.

Contenido relacionado

Mons. Catalá recibe al equipo médico de la UCI en la que estuvo ingresado

El obispo D. Jesús Catalá, administrador apostólico de Málaga, ha recibido...

Esta noche, una nueva conferencia en el VIII Centenario del Cántico de las Criaturas

A las 20,45 horas de este viernes 4 de julio tendrá...

Juan Baena ha sido nombrado vice-rector del Seminario Diocesano

D. Jesús Catalá ha nombrado al sacerdote Juan Baena Raya como...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.