11 MAYO. Llega el Ciclo de Órgano de la Catedral de Málaga en su 31ª edición

Diócesis de Málaga
Diócesis de Málagahttps://www.diocesismalaga.es/
La diócesis de Málaga es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Málaga.

El Ciclo de Órgano «Catedral de Málaga» alcanza este año su trigésimo primera edición con cuatro conciertos los días 11, 18 y 25 de mayo y 1 de junio con la participación de Jorge García y Bonela hijo, Giovannimaria Perrucci y Antonio del Pino, Sean Maxwell y Silvia Rodríguez y Radoslaw Marzec.

Se trata de una iniciativa organizada y promovida por el Cabildo de la Catedral y que cuenta con el patrocinio de la Fundación Unicaja y el Área de Cultura del Ayuntamiento de Málaga. En esta ocasión, el ciclo ofrecerá la posibilidad de disfrutar de cuatro conciertos, siempre en jueves y a las 20.00 horas, los días 11, 18 y 25 de mayo y 1 de junio.

Como explica su coordinador artístico, Antonio del Pino, «además de la belleza y grandiosidad de los órganos de la Catedral, construidos por Julián de la Orden en 1781, se podrá disfrutar de diversas combinaciones del rey de los instrumentos con un Ensemble de 8 trompetas, la flauta de pico o incluso el cante flamenco. Se trata, pues, no sólo de poner en valor del conjunto histórico monumental de órganos barrocos ibéricos de mayores dimensiones que se conservan, además, en estado original, sino de ponerlos en diálogo con otras manifestaciones musicales más habituales y afines, como las trompetas, o con aquellas más inusuales como el flamenco». 

El programa incluye:

11 de mayo: Jorge García y Bonela hijo, con composiciones de la Misa flamenca, y obras de Juan Sessé (1736-1801), José Lidón (1748-1827) y otras en homenaje a J. B. Cabanilles, Mozart, José Lidón y Félix Máximo López.

18 de mayo: Giovannimaria Perrucci y Antonio del Pino, con obras de Girolamo Fantini (1600-1675), Rocco Rodio (1530-1607), Giovanni Salvatore (1611-1688), Jan Dismas Zelenka (1679-1745), Heinrich Scheidemann (1595-1663), Antonio Vivaldi (1678-1741), Joseph Barrera (1729-1788), Diego Gallardo (+1854), Johann Ernst Altenburg (1734-1801) y Marc-Antoine Charpentier (1643-1704). Este concierto cuenta con la colaboración de la Cátedra de Trompeta del Conservatorio Superior de Música de Málaga, con los profesores Manuel J. Carrasco y José D. Guillén.

25 de mayo: Sean Maxwell y Silvia Rodríguez, con obras de Francesco Barsanti (1690-1772), Angelo Notari (1566-1663), William Byrd (1543-1623), Marco Uccellini (1603-1680), Francesco María Veracini (1690-1768) y Diego Ortíz (c.1510-c.1576).

1 de junio: Radoslaw Marzec, con obras de Sebastián Aguilera de Heredia (1561-1627), Tablature Jan z Lublina (ca 1540), Fray Cristóbal de San Jerónimo (s. XVII), Antonio Martin y Coll (1706) y Franicsco Correa de Arauxo (1584-1654).

La entrada es libre hasta completar aforo.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Conferencia sobre ética y neurociencia en el CESET

El Centro Superior de Estudios Teológicos (CESET) y la Asociación Gálvez...

El Seminario Menor comienza la Semana Santa en Almogía

Los chavales del Seminario Menor han comenzado la Semana Santa con...

Misas e intenciones, un nuevo decreto para más transparencia y equidad

Con un Decreto aprobado este 13 de abril, el Dicasterio para...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.