Ya luce en la capilla del Santísimo el Martirio de San Sebastián tras su restauración

Diócesis de Jaén
Diócesis de Jaénhttp://diocesisdejaen.es/
La diócesis de Jaén es una iglesia particular española sufragánea de la archidiócesis de Granada. Sus sedes son la Catedral de la Asunción de Jaén y Catedral de la Natividad de Nuestra Señora de Baeza.

Después de siete meses, la obra pictórica de Martínez Domedel, “El martirio de San Sebastián” ha regresado a su ubicación original, la capilla del Santísimo, tras un arduo proceso de restauración.

Promovida por la Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico, y con una inversión de 27.785,82 euros, la restauración de esta pintura inscrita en el Catálogo General del Patrimonio Histórico como Bien de Interés Cultural, ha recuperado todo su esplendor.

El «martirio de San Sebastián» constituye uno de los mejores ejemplos de la producción pictórica de Sebastián Martínez Domedel, que lo firmó y fechó en 1663, dato que aparece en la zona inferior obra pictórica. La pintura está realizada en óleo sobre lienzo, con un ligamento de tafetán constituido por dos piezas. El tratamiento de restauración se ha llevado a cabo sobre la pintura y el marco.

Las grandes dimensiones del lienzo habían provocado la aparición de deformaciones que facilitaron la concentración de depósitos de suciedad que, junto a otros agentes, enmascaraban la tonalidad original. Tras la fijación de la capa pictórica se emprendió su limpieza eliminando barnices envejecidos y partículas adheridas. A continuación, se llevó a cabo el estucado y nivelado de lagunas para finalizar el proceso con la reintegración cromática y aplicación de su correspondiente capa de protección.

El magnífico marco que porta la pintura está realizado en madera de pino tallada y dorada, aquí también se ha acometido una labor de limpieza, fijación, reintegración y protección.

La obra ha vuelto a su ubicación con ayuda de una estructura metálica que facilita considerablemente su ascenso al muro, sustituyendo así los colgadores tradicionales que habían provocado daños en el soporte.

Junto con esta intervención cabe mencionar la que hace pocas fechas también se dio por finalizada: la restauración del trono de la Virgen de las Angustias de la Hermandad de la Buena Muerte con sede canónica en la Catedral. En este caso, la Junta de Andalucía promovió esta restauración aportando  29.882,45 euros de los más de  37.000 del total de importe.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Kairós invita a los adolescentes a celebrar la canonización de Carlo Acutis

El próximo 27 de abril será canonizado Carlo Acutis, patrón...

“Pompas y obras” del demonio en la literatura universal

Hablaré en esta nueva entrega libresca de un asunto que...

30 años de campaña contra la esclavitud infantil

Durante este mes de abril, el Movimiento Cultural Cristiano llevará...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.