«Y… ¿por qué no, precisamente ahora?

Diócesis de Jaén
Diócesis de Jaénhttp://diocesisdejaen.es/
La diócesis de Jaén es una iglesia particular española sufragánea de la archidiócesis de Granada. Sus sedes son la Catedral de la Asunción de Jaén y Catedral de la Natividad de Nuestra Señora de Baeza.

Hay veranos que son sólo eso: calor, aventuras que se viven, planes que no salen, algo de descanso, amigos, alguna escapada… y luego está ese otro tipo de verano. Sí, ese verano que no sabes por qué, pero te remueve algo por dentro. Es el verano que empieza como todos, pero que en algún momento te hace mirar al cielo de una forma distinta: quizá el verano en el que Dios decide susurrarte más fuerte de lo habitual.

¿Te suena? Si estás leyendo estas líneas puede que pienses “me está pasando a mí”, o “esto ya me pasó en algún momento”, o “quizá… me está empezando a pasar ahora mismo”. Te diré que no se trata de luces ni voces extrañas, es más bien como un eco interior que se repite en el silencio del corazón, y no es una pregunta cualquiera, es la pregunta del millón: “¿Y si esto fuera para mí? ¿Y si Dios me estuviera llamando? A veces viene en una frase que se te cuela mientras vas caminando, o en medio de una canción, o en la calma de una noche calurosa o de agradable brisa: “¿Y por qué no… precisamente ahora?” Lo más normal es que pienses que no sabes explicar lo que te pasa, pero sabes que te está pasando, y del desconcierto personal pasas a entender que esta frase tiene sentido: “No me habéis elegido vosotros a mí, sino que yo os he elegido a vosotros.” (Jn 15,16)

Quizá lo que más desconcierta no es que Dios llame… sino que te llame a ti, con tu nombre y apellidos. Que te llame a ti con tus dudas, con tus planes por la mitad, con tus miedos y tus ganas de todo. Que te llame a ti que no te sientes digno, ni preparado, ni santo, ni nada especial. Que te llame a ti que sí andas inquieto…eso, créeme, ya es muchísimo.

La vocación muchas veces empieza así: con una inquietud que no te deja en paz, con una pregunta que no se calla, con un deseo de vivir para algo grande, eterno, verdadero, con un deseo de Dios que no sabes de dónde viene pero que te está ganando el corazón. No hay que tener miedo, es entonces cuando todo puede cambiar ¡No fuera de ti, sino dentro! Comienzas a mirar la vida como quien busca una señal, te sientes como una brújula que quiere un norte, y en vez de huir, tienes la valentía de detenerte. Entonces, solo entonces, te puedes asomar al balcón de la posibilidad, y en el silencio de esa rendija, Él entra, Jesús se queda.

He visto con mis propios ojos que los jóvenes buscan. Hace apenas unos días regresábamos de Roma, tras participar en el Jubileo de los Jóvenes por el Año Jubilar de la Esperanza. Fuimos 250 jóvenes de Jaén, junto a un millón más venidos de todo el mundo, uniéndonos al Papa León XIV y dejando que el corazón de la Iglesia joven latiera con fuerza en las calles de Roma con nuestros cantos, bailes y presencia.

Como sacerdote, una vez más, ha sido una experiencia impactante. He podido ver cómo los jóvenes tienen sed, tienen hambre de más, están inquietos. Y así lo hemos compartido en varias conversaciones. Los jóvenes llevan dentro un anhelo hondo de sentido, de entrega, de misión, de un “¿para qué?” que no se va a dejar apagar con cualquier simpleza. A esto añado que, como formador del Seminario, en medio de aquella marea de rostros y esperanzas, he llevado muchas veces a la oración esta súplica: “Señor, regálanos vocaciones sacerdotales, la mies sigue siendo mucha y los obreros pocos”. Estoy convencido de que el Señor ya está bendiciendo a su Iglesia con jóvenes tocados por esta llamada tan especial, que quizá, aún no saben poner en palabras, pero que empieza a vibrar en su interior. Yo también pasé por ese momento de incertidumbre, como tantos sacerdotes. Y un día, simplemente, te dejas ganar, dejas de huir, te entregas… y comienza la aventura.

¿Y si este verano fuera tu “precisamente ahora”? Tal vez no tenías ningún plan este verano, o todos los que hiciste se han ido cumpliendo o cayendo. Pero… ¿y si Dios hubiera reservado este tiempo para hablarte más claro? No es casualidad que estés leyendo esto, no es casualidad esa conversación que tuviste, ese sacerdote que te dijo algo que te removió, esa Misa en la que sentiste paz, esa hora Santa especial, esa duda que llevas arrastrando tiempo…

Hay momentos en que el corazón se pone en modo “zarandeo” y si no huyes, si te atreves a escuchar puedes descubrir que Dios está más cerca de lo que pensabas. Y que te llama. Y que te quiere suyo. Y que no busca héroes, sino amigos. Y que no busca perfectos, sino disponibles. No busca otra cosa… que a ti.

¿Y ahora qué? No tienes que tenerlo todo claro, solo dar un paso: habla con alguien, escribe a ese sacerdote que te acompaña o te cae bien. Si lo ves oportuno visita el Seminario, habla más específicamente con alguno de los formadores;  y sobre todo reza, lee el Evangelio, pregunta y escucha. Deja que Dios te muestre si esa inquietud que sientes… tiene nombre: vocación sacerdotal. Puede que este verano no cambie el mundo, pero sí puede cambiar el rumbo de tu vida con esta sencilla y gran pregunta: “¿Y por qué no… precisamente ahora?”

Cuando uno se atreve a escuchar la llamada de Dios uno ya no vive por inercia o te conformas con sobrevivir, simplemente te sabes que has sido creado para algo único, como decía el beato Carlo Acutis, que muy pronto será canonizado: “todos nacen como originales, pero muchos mueren como fotocopias.” No estás hecho para una vida fotocopiada, sino para el plan irrepetible que Dios soñó contigo. ¡Ánimo!

Pepe Navarrete
Vicerrector del Seminario y Delegado de Pastoral Vocacional

El Seminario te ofrece los siguientes medios para tu discernimiento y tu formación 

  • EL SEMINARIO MENOR en la modalidad de “Seminario menor en familia”: para muchachos a partir de 1º de la ESO hasta 2º de Bachillerato que participan quincenalmente, en un fin de semana, en todas las actividades organizadas en el Seminario, que ayudan en el discernimiento de sus inquietudes vocacionales y encaminadas a formla preparación para el acceso, en su momento, al Seminario Mayor.
  • LA EXPERIENCIA «COME AND SEE»Experiencia “Ven y Verás” posibilidad de que cualquier joven con inquietud vocacional venga al seminario a pasar un sábado conviviendo con los seminaristas.
  • ITINERARIO DE CLARIFICACIÓN VOCACIONAL 4K. El proyecto «4K» pretende convocar y acompañar a los jóvenes interesados o que lo soliciten a través de un grupo joven de discernimiento, a partir de los 16 años. Algunos Domingos del curso al mes se quedará en el Seminario para trabajar con los chicos la realidad del discernimiento vocacional.
  • El curso propedeútico o de introductorio del Seminario Mayor. Se trata de un tiempo fuerte de discernimiento que según el candidato y su proceso inicial de formación dura un curso normalmente. El candidato vive un tiempo introductorio al Seminario Mayor, en comunidad con otros, para en su momento integrarse totalmente a la Comunidad del Mayor compartiendo todas las dimensiones de la formación, además de los estudios propios para el sacerdocio.

Y las distintas actividades que se te ofrecen desde la Pastoral Vocacional y que podrás encontrar en nuestro web: https://seminariojaen.es

«SI CRISTO TE LLAMA NO CIERRES LAS PUERTAS DE TU CORAZÓN»

The post «Y… ¿por qué no, precisamente ahora? first appeared on Diócesis de Jaén.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

La Morenita lucirá sin atributos en el 798 aniversario de la Aparición

El Obispado de Jaén, a través de su Provicario General,...

La Virgen de la Antigua será venerada en la víspera de la solemnidad de...

Cuando se cumple en septuagésimo quinto aniversario de la declaración...

La Iglesia de Jaén se une a la petición del Papa León XIV y...

La Diócesis de Jaén, atendiendo a la iniciativa impulsada por...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.