XII Cocido solidario a favor de Manos Unidas el próximo 3 de abril

Diócesis de Jaén
Diócesis de Jaénhttp://diocesisdejaen.es/
La diócesis de Jaén es una iglesia particular española sufragánea de la archidiócesis de Granada. Sus sedes son la Catedral de la Asunción de Jaén y Catedral de la Natividad de Nuestra Señora de Baeza.

Manos Unidas ha organizado, para el próximo domingo 3 de abril, su tradicional Cocido Solidario, que este año llega a su edición número XII. Dará comienzo a las 14:30 horas en el Club de Campo. El donativo, que revertirá de forma directa a favor de los tres proyectos comprometidos este año por Manos Unidas es de 20 euros. También, desde esta ONG de la Iglesia ofrecen la posibilidad de colaborar con una fila cero a través de un número de Bizum 00658.

Proyectos 2022

El total de los tres proyectos asciende a más de 330.500 euros y se desarrollarán en India, Camboya y en Haití.

Proyecto en Camboya: “Desarrollo económico de comunidades de Preah Vihear”. Esta actuación está valorada en 180.745 euros.

Se trata de mejorar la agricultura y el Medioambiente mediante la diversificación de cultivos, la mejora de la productividad y el fortalecimiento de las cooperativas agrícolas. Del mismo modo, se actuará en la prevención de la violencia de género, la promoción de la mujer y se apoyarán los derechos de los campesinos.

Por su parte, el proyecto que Manos Unidas pretende desarrollar en India asciende a 76.262 euros. Se trata de la “reconstrucción de comunidades migrantes de Delhi tras el impacto de la COVID-19”. A través de este proyecto se actuará sobre la alimentación y la salud básica, procurando una fuente mínima de ingresos en las familias, la creación de empleo y consiguiendo que los niños de entre 6 a 14 años vuelvan a la escuela.

Por último, Manos Unidas en Jaén se ha comprometido en Haití con un proyecto humanitario que supera los 73.000 euros. “Promoción de mejora sostenible de la Seguridad Alimentaria de Sapaterre”. Con él se pretende aumentar la cantidad y calidad de las cosechas, entregando semillas a 160 mil familias y facilitando la asistencia técnica. A la vez, se pretende distribuir 40 vacas y 2 toros y formar a 100 pequeños ganaderos con la asistencia de un técnico veterinario. Por otra parte, se pretende crear 6 mutuas solidarias para fomentar el auto ahorro local y dar pequeños préstamos, y dar rotación de las vacas y las semillas a otras familias cuando las primeras vayan obteniendo cosechas y crías.

 

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Los catequistas de la Diócesis caminan como peregrinos y testigos de esperanza

Más de 400 catequistas y acompañantes, llegados desde todos los...

Inauguración de la nueva ubicación de la comunidad del Seminario

La comunidad del Seminario celebraba en la tarde del pasado...

El Obispo visita las obras de consolidación de la parroquia de Santa María Magdalena...

El Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, ha visitado,...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.