Un icono ruso por la paz en la parroquia de El Salvador de Jaén

Diócesis de Jaén
Diócesis de Jaénhttp://diocesisdejaen.es/
La diócesis de Jaén es una iglesia particular española sufragánea de la archidiócesis de Granada. Sus sedes son la Catedral de la Asunción de Jaén y Catedral de la Natividad de Nuestra Señora de Baeza.

En iconografía, El Salvador se ha representado a lo largo de la historia principalmente a través de la escena de la Transfiguración del Señor, por eso su fiesta es la del 6 de agosto, ejemplos de ello son los retablos entre otros de la catedral de Ávila y la de Zamora, la de la basílica del Divino Salvador de Sevilla, y más cercana a nosotros, el retablo de la Sacra Capilla de El Salvador de Úbeda, obra de Alonso Berruguete.

En la Iglesia de Oriente la Transfiguración del Señor es reconocida  como La Metamorfosis, siendo una de las escenas necesarias en los iconostasios de los templos ortodoxos, y para que un escritor de iconos adquiera el reconocimiento ha de reproducir la escena de la Metamorfosis. Utilizamos la expresión “escribir iconos” en vez de “pintar iconos” porque, como bien afirma uno de los mejores iconográficos actuales Vladimir Midvichi, “el icono no se pinta, se escribe”, porque su finalidad no es decorativa, sino catequética, está destinado a un pueblo que en su mayoría no sabía leer. Para la Iglesia Ortodoxa, en todas sus modalidades, los iconos son una especie de sacramentales.

En la parroquia de El Salvador de Jaén, delante del altar a la vista de toda la asamblea, a pesar de que ahora en cuaresma no es tiempo de adornos en el espacio celebrativo, se ha colocado un antiguo y original icono ruso con la Metamorfosis del Señor y ahí estará durante la cuaresma con la finalidad de ser un reclamo para la oración por la paz entre los pueblos del Este Europeo, principalmente en Ucrania.

La Transfiguración, recogida por los tres evangelistas sinópticos, fue ese momento en que Jesús quiso que sus discípulos desconcertados y deprimidos ante el primer anuncio de su pasión, levantaran el ánimo al saborear, al modo de flash, la gloria de Dios, porque el triunfo, siguiendo los planes del Padre, está asegurado, a pesar de otras apariencias.

Ojalá que los cristianos que acudan en estas semanas a la parroquia de El Salvador, cargados por las preocupaciones de la vida, y especialmente abrumados por una guerra inoportuna  en territorio europeo, entre dos pueblos profundamente cristianos como son el ruso y el ucraniano, recen al dueño de la paz, al tiempo de encontrar esperanza y luz. Que el icono ruso allí expuesto sirva para sugerir aquella expresión del hombre galileo ante Jesús: “Creo, Señor, pero aumenta mi fe” (Mc 9,24), que parafraseando estas palabras podrían resultar algo así como: “creemos, señor, pero necesitamos que nos fortalezcas la esperanza en que estos dos pueblos puedan llevarse como hermanos”.

Que el icono ruso también nos recuerde a todos los que nos reunimos para orar que la verdadera vocación cristiana consiste en ser agentes de paz allí donde cada uno de nosotros se encuentre. La paz es un don que Dios concede, pero también es una tarea que ha confiado en nosotros.

Que al contemplarlo resuenen en nuestras entrañas las palabras del papa Francisco sobre la oración por la paz de Ucrania: «Perdónanos, Señor, si seguimos matando a nuestro hermano, si seguimos como Caín quitando las piedras de nuestro campo para matar a Abel. Perdónanos, si seguimos justificando la crueldad con nuestro cansancio, si con nuestro dolor legitimamos la brutalidad de nuestras acciones».

Francisco Rosales
Párroco de El Salvador de Jaén

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Los catequistas de la Diócesis caminan como peregrinos y testigos de esperanza

Más de 400 catequistas y acompañantes, llegados desde todos los...

Celebraciones de Semana Santa en la Catedral

La Diócesis se prepara para vivir con fervor los días...

Concluyen, con la participación de más de 2000 fieles, los jubileos por Vicarías territoriales

La Vicaría territorial V, que comprende los arciprestazgos de Alcalá,...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.