Úbeda revive la noche en la que San Juan de la Cruz fue a «cantar maitines al cielo»

Diócesis de Jaén
Diócesis de Jaénhttp://diocesisdejaen.es/
La diócesis de Jaén es una iglesia particular española sufragánea de la archidiócesis de Granada. Sus sedes son la Catedral de la Asunción de Jaén y Catedral de la Natividad de Nuestra Señora de Baeza.

La Iglesia de San Miguel de  los Padres Carmelitas Descalzos de Úbeda acogió hace unas semanas la Eucaristía de Clausura de la Semana Sanjuanista en la que varios especialistas en la vida y obra de San Juan de la Cruz analizaron la importancia de este gran místico español. Como viene siendo habitual todos los años, este mismo templo de San Miguel de  los Padres Carmelitas Descalzos de la ciudad patrimonio de la Humanidad celebró la recreación de la muerte del santo místico en la noche del 13 al 14 de diciembre. De esta forma se rememora la noche en la que San Juan de la Cruz en aquel año de 1591 llego a la casa del Padre, fue «a cantar maitines al cielo» tras una enfermedad muy dolorosa. San Juan de la Cruz llegó a Úbeda a últimos de septiembre de ese mismo año procedente del desierto de la Peñuela (Jaén) para curarse de unas «calenturillas». Los vecinos de Úbeda, que conocieron la noticia de la estancia en la ciudad de este fraile que tenía fama de santidad, entre ellos Doña María de Molina, se volcaron en colaborar para ayudar a San Juan de la Cruz a recuperarse de su enfermedad, que definitivamente le llevó a la muerte.

A esta Vigilia poética y musical asistieron muchos fieles ubetenses que abarrotaron el templo. También asistieron algunos procedentes de otras provincias andaluzas. En esta Vigilia de oración con motivo de la muerte de San Juan de la Cruz se recrearon con textos y canciones, en un ambiente de reflexión y recogimiento, las últimas horas de vida del Santo. También fueron interpretados de forma magistral por el grupo polifónico «San Juan de la Cruz» algunos poemas del santo como «Llama de Amor Viva», «El Pastorcillo» o «La Fonte», entre otros.

Contenido relacionado

Iglesia en Jaén 711: «Signos de esperanza en medio de nuestro mundo»

CARTA DE NUESTRO OBISPOCarta Pastoral de Cuaresma 2025: «Renaciendo en...

Cáritas Jaén recibió el año pasado cerca de 564.000 euros de la casilla solidaria...

Marcar conjuntamente la ‘X’ de la Iglesia y la de...

5 y 6 de abril: Convivencia Vocacional de Cuaresma

Los días 5 y 6 de abril, el Seminario Diocesano...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.