
Este domingo y tras casi cuatro meses, era velado el cuerpo de The Mystery Man, que ha centrado la exposición organizada por la empresa Óptima Cultura y la Catedral de Jaén, y enmarcada en los actos del Jubileo de la Esperanza.

Este hombre misterioso, que recrea el cuerpo impreso de la Sábana Santa de Turín, llegaba el pasado mes de abril a la Catedral para ser expuesto. A los largos de estos meses, más de 50.000 personas han visitado la exposición y se han quedado impresionados al contemplar esta obra hiperrealista del artista Álvaro Blanco, que recrea el cuerpo de Cristo en el mismo instante previo a la resurrección. Junto con el cuerpo, una recreación de lugares y utensilios del tiempo de Cristo; así como la presencia del Santo Rostro; la copia de la Sábana Santa de Noalejo que data del siglo XVI y la reproducción de los clavos de Cristo, que recuperó Santa Elena en el siglo IV de Jerusalén, entre otros elementos alusivos a la muerte y resurrección del Señor.
Si fue en la inauguración, el pasado 4 de abril, cuando el obispo, las autoridades y el autor de la obra desvelaban el cuerpo, ha sido este domingo, cuando con un acto cargado de solemnidad, era de nuevo, cubierto con el sudario el cuerpo inerte que representa a Jesús de Nazaret. Los encargados, el Provicario General de la Diócesis y canónigo en la Seo jiennense, D. José Antonio Sánchez Ortiz; el CEO de Óptima Cultura, Francisco Moya Ramos; algunas de las guías de la exposición y los últimos visitantes que ha tenido esta muestra.

A continuación, se guardaba también el Santo Rostro, que, de manera única, ha estado expuesto frente al cuerpo de The Mystery Man a lo largo de estos meses y que su singularidad en la Iglesia de Jaén haga imposible que se repita esta imagen. El gran tesoro del Santo Reino, uno de lo pliegues del paño que enjugó el rostro de Cristo camino del Calvario y la representación exacta que quedó impresa en el sudario de Turín. Antes de ser depositado en la caja fuerte que lo custodia, el Provicario General pidió rezar por las personas que sufren, en particular con las víctimas de las guerras que asolan el mundo. “Para que el Señor cure las heridas del alma y del cuerpo a tantos inocentes y dé corazones generosos para huir de los conflictos y acabar con los que ahora misma provocan muerte, destrucción y odio”. Un Padrenuestro y un Ave María fueron las oraciones que los últimos visitantes de la exposición rezaron mientras era guardado el Santo Rostro.
Ahora, el cuerpo viaja hasta Astorga donde la ostensión será expuesta en la Catedral del 1 al 31 de agosto, para después emprender la exposición completa viaje a África y más tarde a Estados Unidos.
Galería fotográfica: «Clausura de la exposición The Mystery Man»
The post The Mystery Man se despide de Jaén y viaja ya hacia Astorga first appeared on Diócesis de Jaén.