Semana Contra la Pobreza en Jaén

Diócesis de Jaén
Diócesis de Jaénhttp://diocesisdejaen.es/
La diócesis de Jaén es una iglesia particular española sufragánea de la archidiócesis de Granada. Sus sedes son la Catedral de la Asunción de Jaén y Catedral de la Natividad de Nuestra Señora de Baeza.

El Obispado de Jaén acogía una rueda de prensa para presentar los actos de la Semana Contra la Pobreza en Jaén que se enmarca dentro de la campaña «Una sola familia humana, alimentos para todos».

En dicha rueda de prensa participaron el Director de Cáritas Diocesana, D. Rafael López-Sidro; el Delegado de Misiones y OMP, D. Manuel Alfonso Pérez; el Presidente de Manos Unidas, D. Cristóbal Medina; y la Presidenta de CONFER-Jaén, Anunciación Esteve.

Bajo el lema «Contra la riqueza que empobrece: Actúa», la Semana Contra la Pobreza se celebrará en Jaén del 27 al 31 de octubre. Se trata de una iniciativa que ya se ha celebrado en otras diócesis de España y con la que se quiere denunciar la injusticia de un mundo «en el que más de 800 millones de personas pasan hambre, mientras desperdiciamos el 30 por ciento de los alimentos que se producen», aseguraba López-Sidro.

«En septiembre del 2000, en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, 189 países acudieron a la «Cumbre del Milenio». Allí se reflexionó sobre el destino común de la humanidad, lleno de oportunidades, pero también de situaciones que dificultaban el progreso mundial. Se hablaba de la globalización mientras 1.000 millones de personas ganaban menos de un dólar al día. Fruto de esta cumbre, resultan los Objetivos de Desarrollo que deben cumplirse antes del año 2015 y comprometen a países ricos y países pobres», explicaba.

«En el año 2010 Cáritas iniciaba una estrategia para sensibilizar, movilizar y hacer incidencia con el fin de impulsar que en el 2015 se cumplieran los Objetivos de Desarrollo del Milenio. En diciembre de 2013, auspiciada por el Papa Francisco, la Confederación Cáritas Internacional lanza la campaña «Una sola familia humana, alimentos para todos». Campaña que hemos asumido como propia las organizaciones representadas en esta mesa. El tiempo apremia y aunque se han conseguido algunos logros todavía queda mucho por hacer. Si apostamos por la consecución de todos los Objetivos de Desarrollo del Milenio el acento se ha puesto muy especialmente en el primero: la erradicación del hambre y la pobreza. Ante esta situación nosotros nos adherimos a la Semana Contra la Pobreza», continuaba el Presidente de Cáritas Diocesana.

Así, presentaron los diferentes actos organizados con motivo de esa semana:

– Día 28 de octubre, a las 19:30 horas y en la Real Sociedad Económica de Amigos del País en Jaén, MESA REDONDA sobre experiencias relativas al derecho a la alimentación. Participarán, entre otros, miembros de Cáritas Camboya y la representante de un programa de cooperación de Manos Unidas en Camerún.

– Día 30 de octubre, a las 19 horas, EUCARISTÍA en la SI Catedral de Jaén, oficiada por Francisco J. Martínez, vicario general.

– Día 30 de octubre, a las 20 horas, ACTO DE SENSIBILIZACIÓN en la Plaza de Santa María, en el que leeremos el manifiesto de la campaña y habrá un flashmob a cargo de los grupos Yoiré y Kairós.

Finalmente, los organizadores pedían, además, que las parroquias de la diócesis se sumen a la oración del día 30, celebrando esa tarde una eucaristía para pedir por el fin del hambre y por los hermanos que sufren en tantos países del mundo.

Contenido relacionado

El Obispo de Jaén aprueba los Estatutos del Consejo diocesano de Pastoral

El Obispo de Jaén, Monseñor Chico Martínez, ha rubricado los...

Repican, con gozo, las campanas de las iglesias de Jaén para anunciar la elección...

El primero fue Pedro, elegido por el mismo Jesús para...

Jaén despide al Papa Francisco con un funeral con gran representación institucional

Estaba previsto que se celebrara el pasado 28 de abril,...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.