
Emoción, música, belleza, recogimiento y misterio han marcado la inauguración de la exposición The Mystery Man que, enmarcada en los actos del Jubileo de la Esperanza, ha abierto sus puertas en la Catedral de Jaén.
El Chorus The Mystery Man arrancaba el acto con la interpretación de la Banda Sonora de la exposición. A continuación, ha sido la soprano Federica Voltolina quien ha emocionado a los asistentes con su interpretación de del Panis Angelicus de Cesar Frank.
Autoridades civiles y militares han querido acudir a este evento de los sentidos y de la fe, con el que la empresa Óptima Cultura ha querido poner en escena esta muestra única en el mundo, en su sexta sede.
Antes de proceder al acto del desvelo, con el que se da por inaugurada la exposición, el Deán de las Catedrales, D. Francisco Juan Martínez Rojas; el comisario de la Exposición y creador de la figura hiperrealista, Álvaro Blanco; el Alcalde de Jaén, D. Julio Millán; D. Valeriano Díaz Revilla, director de ALSA Zona Mediterránea; el CEO de Óptima Cultura, D. Francisco Moya; el músico, D. Ángel Velasco y el Obispo de Jaén, D. Sebastián Chico Martínez, han hecho uso de la palabra.

Intervenciones
El Déan de las Catedrales ha dado la bienvenida a la seo jiennense para, después, centrar su intervención en la particularidad de la que abre sus puertas en Jaén. Ya que cuenta, además de con la figura hiperrealista creada por Álvaro Blanco, con un gran tesoro, la copia de la Sábana Santa de Noalejo. Considerada una reliquia por contacto, que fue donada a la parroquia por la Doña Mencía de Salcedo, moza de cámara de la Emperatriz Isabel de Portugal, esposa del emperador Carlos V a finales de siglo XVI. También, una copia de los clavos de Cristo, que custodia la Catedral de Baeza y por supuesto, el gran tesoro de la Catedral y de la Iglesia de Jaén, el Santo Rostro.
A continuación, han tomado la palabra los patrocinadores, el alcalde de Jaén en nombre del Ayuntamiento y el director de ALSA zona Mediterránea.
D. Julio Millán ha valorado esta exposición, que aterriza en la ciudad del Santo Rostro, aunando Arte, Ciencia, Historia y Espiritualidad, «donde sin duda encuentra un contexto histórico, artístico y emocional único». «Estoy convencido de que la exposición va a ser un éxito y quiero felicitar al Obispado y a la empresa promotora de la exposición”.
D. Valeriano Díaz Revilla, director de ALSA Zona Mediterránea, por su parte, ha expresado que un verdadero placer colaborar con esta exposición por toda España luciendo la imagen The Mystery Man en algunos de sus autobuses. “Para mí, es ni más, ni menos, que Jesucristo”. Del mismo modo, Díaz Revilla afirmó que, durante estos días y, también, durante de Semana Santa, los jienenses podrán ver la imagen de Jesucristo pasear por la ciudad, “con lo que vamos a ayudar a la emoción especialmente significativa para los católicos en este periodo”. “Como empresario y católico convencido, me emocionó cuando me dieron esta tener la oportunidad”.
Álvaro Blanco, autor de la obra hiperrealista del hombre impregnado en la Sábana Santa, ha compartido con el público su proceso de creación de más de 20 años de estudio de la síndone. Un proceso que comenzó siendo de carácter científico para acabar siendo de encuentro con Jesucristo. “The Mystery Man es un hito de nuestro tiempo, que estoy seguro que les removerá la mente y el corazón”.
Por su parte, Antonio Francisco Moya Ramos, CEO Cofundador de Óptima Cultura, afirmó que, en este Año Jubilar ‘Peregrinos de la Esperanza’ “traemos esta exposición peregrina a la Santa Iglesia Catedral de Jaén. Una muestra que nace precisamente de esa esperanza que brota con fuerza del cuerpo de The Mystery Man, para todos aquellos que lo contemplan. Porque en ese rostro, en ese instante suspendido entre el dolor y la gloria, se revela sin duda el misterio más profundo y principal de nuestra fe: la Resurrección”.
Un premio para mayor gloria de Dios
Uno de los momentos de más emotivos ha sido la intervención del músico granadino ANGEL, que inspirado por la exposición The Mystery Man ha compuesto “The miracle”. Sus palabras, han sido un acción de gracias a Aquel que lo ha inspirado. Ángel Velasco Hernández expresó que la composición sinfónica The Miracle Man, se inspiró en su experiencia en The Mystery Man, fue creada tras visitar la exposición en Guadix. Una obra compuesta con el propósito de transmitir un mensaje de fe y esperanza. Así, tras ganar el Intercontinental Music Awards, este poema sinfónico llegó hasta Los Ángeles, acompañado del impresionante video producido por Óptima Cultura. “Llegaron los Premios y, contra todo pronóstico, Cristo ganó con este mensaje musical de salvación. Lo han escuchado bien. Yo no gané. Cristo ganó en Los Ángeles y dejó su luz, la esperanzadora luz de su mensaje en el hambriento corazón de tantas personas”, apuntó el compositor.
A continuación, donó su pieza musical y su premio de mejor composición orquestal mundial a la exposición The Mystery Man.
Por último, tomaba la palabra el Obispo de Jaén, Monseñor Chico Martínez. Así manifestó que ahora, en el tramo final de la Cuaresma, “con la mirada puesta en la Semana Santa, el corazón de la ciudad de Jaén, que es su Catedral, Templo central de nuestra Iglesia Jienense, acoge con emoción esta muestra que nos sitúa ante la figura que quedó impregnada en la Sábana Santa. Es la imagen de un hombre maltratado, sufriente, cuyo cuerpo yermo recoge el reflejo de los latigazos, de las espinas de su corona, las huellas de los clavos en sus manos y en sus pies; la arena en sus rodillas al caer en la vía dolorosa bajo el peso de la cruz y hacerlo con una proximidad sobrecogedora”.

Desvelo
Llegado el momento de más emoción, las autoridades y los miembros del Consejo de Gobierno y del Cabildo han pasado a la sala que alberga la imagen hiperrealista del hombre de la Sábana Santa. De manera ceremoniosa, han levantado el lienzo que cubría el cuerpo, para después tener un momento de profundidad ante el misterio de la Encarnación: Dios mismo, entra a formar parte de la historia de la humanidad, para muriendo y resucitando, devolvernos la dignidad de hijos de Dios.
Ha sido el autor y comisario, Álvaro Blanco quien ha explicado los detalles técnicos, artísticos y de fe que hay detrás de The Mystery Man.
Los invitados a esta inauguración han ido pasando por la muestra, que junto al cuerpo de la síndone comprende 600 metros cuadrados de exposición inmersiva en el tiempo de Cristo.
La Catedral de Jaén acogerá hasta el próximo 15 de julio esta muestra. La entrada es de 14 euros e incluye la visita a la Catedral, además de a esta exposición. Habrá, también precios de grupos y reducidos; así como visitas guiadas que podrán centrarse a través de la web: https://themysteryman.com/exposicion/ y de https://catedraldejaen.org/
Galería fotográfica: «Inauguración exposición The Mystery Man»
The post Se desvela el cuerpo misterioso del hombre de la síndone first appeared on Diócesis de Jaén.