Primera Jornada de iniciación a la Doctrina Social de la Iglesia

Diócesis de Jaén
Diócesis de Jaénhttp://diocesisdejaen.es/
La diócesis de Jaén es una iglesia particular española sufragánea de la archidiócesis de Granada. Sus sedes son la Catedral de la Asunción de Jaén y Catedral de la Natividad de Nuestra Señora de Baeza.

El pasado sábado, 7 de mayo, tuvo lugar en la Casa de Espiritualidad San Juan de Ávila de la Yedra, la Primera Jornada de iniciación a la Doctrina Social de la Iglesia, promovida por el Servicio Diocesano para la Difusión de la Doctrina Social de la Iglesia en Jaén.

La ponencia de dicha jornada corrió a cargo de D. Francisco José Sánchez Heras, Director de Cáritas Diocesana de Málaga.

En dicha jornada han participado integrantes de diferentes parroquias y movimientos de la Diócesis de Jaén.

De una manera amable pedagógicamente, tal y como él mismo definió, D. Francisco José nos daba a conocer la Doctrina Social de la Iglesia como un inmenso tesoro desconocido, presentándonos una visión global de ésta como un medio de aporte de elementos para vivir nuestra fe en la sociedad de hoy en día desde el Evangelio, viviendo nuestro encuentro con Dios y con los demás.

En su intervención, profundizó en  las raíces de la DSI como una experiencia acumulada de amor a la humanidad, que comienza con el brote de la Palabra de Dios, creciendo y floreciendo en las primeras comunidades cristianas con su testimonio. Se enriquece y pasa de generación en generación, organizándose sistemáticamente a partir del siglo XIX bajo el nombre de Doctrina Social de la Iglesia, como enseñanza moral elaborada en el seno de la Iglesia como respuesta histórica a los problemas económicos y sociales producidos desde la Revolución Industrial hasta nuestros días, haciendo mención a las diferentes encíclicas desde Rerum Novarum (León XIII, 1891) hasta Fratelli tutti (Francisco, 2020).

Al mismo tiempo nos ha mostrado como objetivos de la DSI la formación de la conciencia moral y social del cristiano, para que este actúe en la sociedad individualmente o asociadamente, a fin de que todas las actividades humanas se ordenen al plan de Dios. Hemos descubierto a Jesucristo para compartirlo con otros, llevar el amor de Dios a los demás, la fe cristiana tiene una dimensión social.

Toda persona creyente en Jesús de Nazaret, está comprometida desde su bautismo a transformar la sociedad. La Iglesia ha hecho más que nadie por la humanidad sufriente.

Para finalizar, se han tratado el bien común, el destino universal de los bienes, la subsidiaridad, la participación y la solidaridad como principios y la justicia, la libertad, la verdad y la responsabilidad como valores permanentes de la DSI.

Damos las gracias a D. Francisco José por su magnífica ponencia y a todas las personas que nos han acompañado en esta primera jornada de Doctrina Social de la Iglesia.

Equipo DSI Jaén

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

El Colegio de Gestores Administrativos se suma como patrocinador al Rosario Magno

El Rosario Magno, del 4 de octubre, pretende ser un...

La Pastoral de las Personas Mayores anima a celebrar la V jornada mundial de...

Desde 2021, se celebra en toda la Iglesia cada cuarto...

El Obispado y el Ayuntamiento de Andújar firman un convenio de cesión de uso...

El Obispo de Jaén, Monseñor Chico Martínez ha visitado el...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.