Escritos del Obispo de Jaén

Carta Pastoral en la Semana de los Pobres sobre la trata de personas, proyecto social para el Año Jubilar de la Esperanza

Queridos fieles diocesanos: En este Año Jubilar de la Esperanza, la Iglesia de Jaén se une a la voz de quienes claman por justicia y dignidad. La vivencia personal y comunitaria del Jubileo también trae consigo el compromiso social. Un compromiso que el secretariado para el Jubileo de la Conferencia Episcopal Española ha querido concretar en un proyecto social. Desde la Diócesis de Jaén, nos hemos unimos a este proyecto y queremos alzar la voz contra una de las formas más...

Carta pastoral con motivo de la beatificación de los 124 Mártires del siglo XX en la iglesia de Jaén

2025 AÑO JUBILAR DE LA ESPERANZA «Testigos de Esperanza» CARTA PASTORAL CON MOTIVO DE LA BEATIFICACIÓN DE LOS 124 MÁRTIRES DEL SIGLO XX EN LA IGLESIA DE JAÉN   UN ANUNCIO DE GRACIA Y GOZO Queridos hermanos y hermanas en Cristo Jesús, Señor de la vida y de la historia, fuente inagotable de nuestra esperanza. Como obispo y pastor de la Diócesis de Jaén, me dirijo a vosotros con la enorme alegría de anunciaros que el Señor, en su infinita bondad y providencia,...

Homilía en la celebración de la Aparición de la Virgen de la Cabeza

HOMILÍA EN LA CELEBRACIÓN DE LA APARICIÓN DE LA VIRGEN DE LA CABEZA Año Jubilar de la Esperanza – 2025 “María, Madre de la Esperanza”   Queridos hermanos: ¡Buenas noches y felicidades! Como cada año, en este lugar santo, nos convoca la Virgen de la Cabeza, nuestra Patrona, en el día en el que la Iglesia recuerda su Aparición a Juan Alonso de Rivas, el pastor de Colomera, en aquella noche del 11 al 12 de agosto de 1227. Desde entonces, su presencia maternal...

Carta Pastoral para el mes de mayo «María: vida, dulzura y esperanza nuestra»

Queridos fieles diocesanos: El gozo pascual de sabernos redimidos y renacidos por quien venció a la muerte, nos conduce hacia el mes de mayo que, de una manera particular, el pueblo cristiano llama “mes de María” o “mes de las flores. Los cristianos de todos los tiempos hemos sabido que el amor y la devoción a la Virgen María nos acercan siempre a Jesucristo, único Salvador de la humanidad. Basta con hacer una lista o detenernos a pensar en las numerosas...

Carta Pastoral de Pascua 2025: «Resucitó mi amor y mi esperanza»

«Bendito sea Dios, Padre de nuestro Señor, Jesucristo, que, por su gran misericordia, mediante la resurrección de Jesucristo de entre los muertos, nos ha regenerado para una esperanza viva» (1Pe 1,3). Queridos fieles diocesanos: ¡Feliz Pascua de Resurrección! Porque ha resucitado nuestra Esperanza. En este Año Jubilar, la Pascua adquiere un significado aún más profundo y que llena este tiempo y nuestra fe de sentido. El mensaje de la Resurrección es, en esencia, un mensaje de esperanza inquebrantable, una esperanza que no defrauda y...

Carta ante el fallecimiento del Papa Francisco

Queridos diocesanos, La Iglesia universal y la nuestra del Santo Reino llora la muerte del Papa Francisco. El Santo Padre ha partido hacia la casa del Padre y su fallecimiento lo vivimos desde el dolor, pero también, en este Lunes de Pascua, desde la esperanza en Jesucristo, quien, con su muerte y su resurrección, nos da la confianza de que ya goza de la presencia de Dios. El pontificado del Papa Francisco ha sido un regalo para la Iglesia católica y...

Homilía del obispo de Jaén en la Misa Crismal

Nos reunimos, esta mañana de Martes Santo, unos días antes de la celebración del Jueves Santo, para conmemorar la institución de la Eucaristía y del Sacramento del Sacerdocio, y así, vivir este momento de gracia en el que renovaremos las promesas que un día hicimos con ilusión y entrega. Lo hacemos como peregrinos de esperanza, en este Año Jubilar en el que el Señor nos invita a redescubrir la belleza de nuestra vocación y la fecundidad de nuestro ministerio. Que este...

Carta Pastoral Día del Seminario 2025: «Sembradores de esperanza»

Queridos diocesanos, En este Año Jubilar de la Esperanza, nos sentimos llamados a vivir con renovada confianza en el Señor, seguros de que “la esperanza no defrauda” (Rm 5,5). Con esta certeza, celebramos el Día del Seminario 2025, bajo el lema “Sembradores de esperanza”, una invitación a mirar la vocación sacerdotal como un servicio de entrega a la Iglesia y al mundo, irradiando la luz y la fuerza de Cristo Resucitado. El reciente Congreso de Vocaciones, celebrado en el contexto de este Año...

Carta Pastoral para la Cuaresma 2025: «Renaciendo en la esperanza»

«Los que esperan en el Señor renuevan sus fuerzas, echan alas como las águilas, corren y no se fatigan, caminan y no se cansan». (Is 40,31) Queridos fieles diocesanos: En este Año Jubilar, en el que conmemoramos la Encarnación del Unigénito de Dios, la esperanza debe marcar nuestro camino cuaresmal con la certeza que es Jesucristo, con su pasión, muerte y resurrección, quien nos hace renacer en la esperanza. Como nos recuerda el papa Francisco: «La esperanza efectivamente nace del amor y se funda...

Carta Pastoral en la Jornada Mundial del Enfermo 2025

La esperanza no defrauda y nos hace fuertes en la tribulación Queridos diocesanos: Cada año, al celebrar la memoria litúrgica de Nuestra Señora de Lourdes, la Iglesia universal celebra la XXXIII Jornada Mundial del Enfermo. En este 2025, el lema elegido para conmemorar este día es «La esperanza no defrauda (Rm 5,5) y nos hace fuertes en la tribulación». El Papa Francisco, en su carta para esta jornada nos ayuda a reflexionar: «Por ejemplo: ¿cómo permanecer fuertes, cuando sufrimos en carne propia enfermedades graves,...

Últimos vídeos de la Diócesis

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.