Monseñor Chico Martínez invita a vivir la conmemoración de los Fieles Difuntos desde la esperanza de la Resurrección

Diócesis de Jaén
Diócesis de Jaénhttp://diocesisdejaen.es/
La diócesis de Jaén es una iglesia particular española sufragánea de la archidiócesis de Granada. Sus sedes son la Catedral de la Asunción de Jaén y Catedral de la Natividad de Nuestra Señora de Baeza.

La Iglesia celebraba ayer, 2 de noviembre, la conmemoración de los Fieles Difuntos. El Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, presidía, en la Catedral, una Eucaristía de sufragio por el alma de aquellos que nos precedieron en el camino de la fe.

La celebración jubilar estuvo concelebrada, además por el Canónigo y Rector del Seminario, D. Juan Francisco Ortiz; y el Canónigo Prefecto de Liturgia, D. Antonio Lara Polaina.

Los seminaristas fueron los encargados de las lecturas, la oración de los fieles y el acompañamiento musical. El Rector fue el encargado de proclamar el Evangelio.

Homilía

Don Sebastián quiso comenzar su homilía subrayando que después de la alegría luminosa de la solemnidad de Todos los Santos, la Iglesia nos invitaba en ese día “a vivir una jornada de recogimiento, de memoria y de esperanza: la Conmemoración de todos los fieles difuntos”.

Así, explicó que este año coincidía providencialmente con el domingo, el Día del Señor, el día en que los cristianos celebramos la Resurrección de Jesucristo. “Y esto no es un simple cruce de calendario, sino un signo profundo que ilumina el sentido de esta jornada. Porque el domingo es, por excelencia, el día de la vida, el día en que Cristo resucitado venció definitivamente a la muerte”. Para añadir: “Hoy la Iglesia nos invita a mirar la muerte no desde la oscuridad, sino desde la luz del sepulcro vacío”.

En este sentido el Obispo quiso manifestar que en este día santo, la Iglesia nos invita a mirar a nuestros cementerios, no como lugares de derrota, sino como campos de esperanza, ya que “cada tumba es como una semilla dormida, a la espera de la gran cosecha de la resurrección final: «la resurrección de la carne».  Por eso cada gesto sencillo como  llevar flores, encender velas, rezar en silencio… expresan la fe viva de quienes creen que “más allá de la muerte, hay vida, hay comunión, hay eternidad”, y recordó que todo esto se fundamenta “no en un sentimiento vago o una nostalgia humana, sino en la victoria de Cristo, el primero que recorrió este camino y abrió para nosotros la puerta del cielo”. Del mismo modo, explicó que en ese día «nos reunimos para orar por todos los que nos precedieron en la fe, por nuestros padres, hermanos, amigos, sacerdotes, religiosos y fieles de nuestra diócesis que descansan en el Señor, para que alcancen la plenitud de la gloria”.

Asimismo, Monseñor Chico Martínez afirmó que “hoy volvemos a casa con una doble memoria y una gran certeza: la memoria del pasado, de nuestros seres queridos que han partido y a quienes seguimos amando; y la memoria del futuro, del camino que nosotros también recorreremos. Y con la certeza firme de las palabras de Jesús: «Yo le resucitaré el último día». Esa es la flor de nuestra esperanza, el ancla que no decepciona”.

El Pastor diocesano exhortó, además, a los fieles a vivir “con la mirada puesta en el cielo, cuidando la fe, sembrando el bien, amando como Cristo amó. Porque solo así estaremos preparados para el encuentro definitivo con Él”.

Y finalizó su predicación pidiendo que la Santísima Virgen “nos aliente y fortalezca en nuestro camino, a la casa del Padre, e interceda por nuestros fieles difuntos, ante el Dios de la Vida”.

Antes de culminar la Eucaristía el Obispo rezó un responso por nuestros seres queridos difuntos.  La celebración jubilar culminó con un canto a la Santísima Virgen y pidiendo por las intenciones del Papa.

Galería fotográfica: «Conmemoración de los Fieles Difuntos»

The post Monseñor Chico Martínez invita a vivir la conmemoración de los Fieles Difuntos desde la esperanza de la Resurrección first appeared on Diócesis de Jaén.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

El periodista Pablo Rioja presenta su libro, «Objetivo Medjugorje» organizado por Emaús

La parroquia de San Miguel de Jaén acoge, el próximo...

Los jóvenes diocesanos peregrinan al Santuario de la Virgen de la Cabeza: una experiencia...

Más de setenta jóvenes de nuestra diócesis participaron, el pasado...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.