Misión en la Plaza de Santa María y en el Bulevar de Jaén

Diócesis de Jaén
Diócesis de Jaénhttp://diocesisdejaen.es/
La diócesis de Jaén es una iglesia particular española sufragánea de la archidiócesis de Granada. Sus sedes son la Catedral de la Asunción de Jaén y Catedral de la Natividad de Nuestra Señora de Baeza.

Durante el tiempo de Pascua, en el contexto del Año de la Fe, se va a realizar una Misión por parte de las comunidades neocatecumenales, en dos Plazas de Jaén: la Plaza de Santa María, junto a la Catedral, y el Parque del Bulevar, junto a la escultura del Papa Juan Pablo II.

Conscientes de que en el mundo de hoy los alejados no entran a las iglesias, esta misión pretende sacar la Iglesia a la calle, ir a buscar a los que sufren, a los que no encuentran sentido a su vida. Por ello, en estas plazas se montará una iglesia improvisada. Habrá una plataforma en la que se colocará una imagen sagrada, estará la Cruz presidiendo y también habrá un ambón. Todo ello para fomentar un clima adecuado y para los que allí estén puedan saber qué se celebra. Esta iniciativa de evangelización se va a realizar a su vez en más de 10.000 plazas de ciudades de 120 países. Lógicamente un proyecto de tan gran envergadura cuenta con el apoyo del Santo Padre. Antes del inicio de la Cuaresma, fue presentada a Benedicto XVI, que dio su bendición a esta actividad. Del mismo modo, el entonces cardenal Bergoglio se mostró muy contento tras ser informado de esta iniciativa para Buenos Aires. Ya como Papa, se le informó sobre esta gran misión y el Pontífice les ha dado su total bendición.

En Jaén, la Parroquia de la Merced realizará la Misión los domingos a partir de las 10:30 de la mañana, y la Parroquia de San Pedro Poveda, a las 7 de la tarde, en el Bulevar.

El Papa Francisco escribió el 25 febrero una preciosa carta dirigida a los Párrocos y Directores de Colegios de su diócesis. La carta es una clara invitación a la misión: «Hace años que todos trabajamos por lograr que la Iglesia esté en la calle tratando que se manifieste más la presencia de Jesús vivo». El Papa es consciente de que «salir, compartir y anunciar, sin lugar a dudas, exigen una ascesis de renuncia que es parte de la conversión pastoral». Las tentaciones están ahí: el miedo, el cansancio, el encierro perfeccionista… Pero el Papa exhorta: «Los tiempos nos urgen. No tenemos derecho a quedarnos acariciándonos el alma. A quedarnos encerrados en nuestra cosita… chiquitita. No tenemos derecho a estar tranquilos y a querernos a nosotros mismos… Tenemos que salir a hablarle a esta gente de la ciudad a quien vimos en los balcones. Tenemos que salir de nuestra cáscara y decirles que Jesús vive, y que Jesús vive para él, para ella, y decírselo con alegría… aunque uno a veces parezca un poco loco».

También el Papa Benedicto XVI convocó el Año de la Fe para invitarnos a todos los cristianos a tomar conciencia de nuestra fe en Jesucristo y así tomar fuerzas para la urgente Nueva Evangelización: llevar la fe a los alejados.

Contenido relacionado

Solemne celebración de la Resurrección del Señor

The post Solemne celebración de la Resurrección del Señor first appeared...

Elizabeth Anscombe. Filósofa de la verdad

El año 1919 nacía Elizabeth Anscombe, una de las filósofas...

30 años de campaña contra la esclavitud infantil

Durante este mes de abril, el Movimiento Cultural Cristiano llevará...

Enlaces de interés